Menú de navegación
Canarian Hospitality asume la gestión del hotel Parque San Antonio de Puerto de la Cruz
EXPRESO - 29.07.2024
Tenerife Assets Company, hasta ahora en manos de Hotel Investment Partners, HIP, , ha sido adquirida por un grupo de inversores canarios, que ha cedido la gestión a la operadora multimarca.
El emblemático hotel Parque San Antonio de Puerto de la Cruz, que abrió sus puertas el 25 de enero de 1965, pasa a ser gestionado por Canarian Hospitality, que con este movimiento incorpora su tercer establecimiento en la isla de Tenerife, donde también opera MYND Adeje y Sholeo Lodges Los Gigantes, prototipos ambos de sus marcas propias.
El nuevo activo de Canarian Hospitality sufrirá una completa transformación, acorde al proceso de modernización y reposicionamiento turístico que impulsa el destino del norte de Tenerife, y a las nuevas demandas del mercado, que obligará a su cierre parcial y progresivo a partir del mes de noviembre, hasta su reapertura en invierno de 2025, tras una completa renovación que celebrará su 60 aniversario.
Tanto el proyecto arquitectónico de remodelación del inmueble como la ejecución de la obra han sido adjudicados al Grupo Acosta Matos, que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector de la construcción.
Localizado en el entorno del Parque Taoro, a un paseo del Camino de la Sortija, y a poca distancia de la costa tinerfeña, cerca de Playa Jardín, Playa Grande o Playa San Telmo, el hotel de cuatro estrellas, que se ha convertido por méritos propios en uno de los símbolos turísticos de la ciudad, cuenta con unas agradables instalaciones en las que destaca su profusa vegetación tropical, que incluyen distintas áreas gastronómicas, sala de reuniones y piscina exterior.
Francisco Fernández, CEO de Canarian Hospitality, que agradece a la propiedad la confianza depositada en la operadora que dirige para gestionar el establecimiento, considera que contar en su porfolio con el hotel Parque San Antonio de Puerto de la Cruz ‘significa dar un paso muy importante para nuestra compañía. Por un lado, nos permite mostrar en una sola isla, Tenerife, cuál es nuestro modelo de negocio, basado en la gestión hotelera mixta de marcas propias, como son MYND Hotels y Sholeo Lodges, y de otras marcas franquiciadas de prestigio; y, en segundo lugar, nos posiciona en el norte de la isla, en uno de los destinos pioneros de la industria turística canaria y nacional’.
El proyecto de rehabilitación del hotel será desarrollado de acuerdo con los pilares estratégicos de Canarian Hospitality, con el objetivo de reposicionarlo en el segmento premium de la oferta alojativa de Puerto de la Cruz, contribuyendo así al proceso de transformación que la ciudad está viviendo como centro turístico de primer nivel.
Canarian Hospitality, que desde su nacimiento en 2021 sigue cumpliendo metódicamente su plan estratégico para convertirse en un operador de referencia en Canarias, cuenta ya con nueve establecimientos operativos: tres en Tenerife, tres en Gran Canaria, dos en Lanzarote y uno en Fuerteventura. Mientras, prepara dos nuevas aperturas para este mismo año en Gran Canaria, y tiene confirmadas otras dos operaciones localizadas en el sur de Lanzarote, en Playa Blanca, y en el sur de Fuerteventura, en Jandía.
‘Podemos decir que, con esta nueva incorporación, sumando los hoteles que tenemos operativos y los que tenemos comprometidos para los dos próximos años, ya habremos cumplido el objetivo que nos habíamos fijado para los cinco primeros años de actividad’, subraya Francisco Fernández, que asegura que la compañía que dirige está valorando nuevas propuestas que podrían llegar a término en los próximos meses.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural