Menú de navegación
Cata histórica con Castillo de Canena, Vega Sicilia y Bollinger
EXPRESO - 21.06.2008
Castillo de Canena, Vega Sicilia y Bollinger celebran una cata histórica y sin precedentes con sus más selectos aceites, vinos y champagnes. Es la primera vez que las tres familias productoras reúnen en una misma cata sus productos gourmet más emblemáticos, ejemplo de su buen hacer durante generaciones.
La cata, celebrada en el Castillo de Canena propiedad de la familia Vañó y que se alza en la loma del municipio de Canena, Jaén, ha sido impartida por Pablo Álvarez, consejero delegado de Vega Sicilia; por Ghislain de Montgolfier, presidente de Bollinger, y por Francisco y Rosa Vañó, director general y directora de marketing de Castillo de Canena.
Los asistentes han podido disfrutar con los aceites de oliva virgen extra Castillo de Canena Reserva Familiar en sus dos variedades: arbequina y picual. Estos zumos, emblema de la casa, son habituales en las tiendas más selectas de productos delicatessen de España y del extranjero, como Harrods y Fortnum & Mason -proveedor oficial de la Casa Real británica-.
Durante la cata se ha podido apreciar en los aceites de oliva virgen extra Castillo de Canena Reserva Familiar su cuidada variedad de aromas, matices y sabores, resultado de una tradición olivarera que se remonta a 1780. La variedad picual destaca por su aroma y sabor a hojas de tomate, alcachofa y hierba recién cortada; aderezado con un picor prácticamente imperceptible y matices verdes. El Reserva Familiar arbequino es dulce, suave y seductor, con matices de plátano, manzana y almendra resaltados por su tonalidad dorada.
Por su parte, Vega Sicilia ha ofrecido a los asistentes con una degustación de sus caldos Vega Sicilia Único 1999, Valbuena 2004, Alion 2005 y Pintia 2006. Unos vinos que son referencia indiscutible del vino tinto español y que destacan por su personalidad, siendo vinos concentrados, maduros, generosos y extremadamente elegantes.
Mientas el Pintia 2006 es muy sedoso y con aromas y sabor a fruta madura, el Alion 2005 es mineral, con mucho cuerpo y carnoso. El Vega Sicilia Único 1999 procede de las viñas más viejas de la propiedad y en su composición, además de tempranillo, entra más cabernet sauvignon que merlot. Aunque sea antiguo, el tinto mantiene una viveza proporcionada por su buena acidez compensada con un rotundo grado alcohólico. Es un vino muy largo de sabor, con raza. El Valbuena 2004 recuerda a arándanos y grafito, con una enorme concentración y taninos muy maduros; con una añada grandiosa.
Durante la cata, Bollinger, cuyo origen se remonta a 1829 y es el champagne de la Casa Real británica desde hace más de cien años, ha homenajeado a los presentes con sus excelentes champagnes Bollinger Spécial Cuvée Brut, Bollinger La Grande Année 1999 y Bollinger RD 1996, perfectas combinaciones de uva tinta y variedad blanca Chardonnay.
Su champagne Bollinger Spécial Cuvée Brut es el más emblemático de la casa, ya que siendo un ‘no milesimado' está considerado el mejor champagne del mundo en su categoría. El Bollinger La Grande Année 1999 es un cuvée de prestigio de la bodega que sólo se elabora en aquellos años en que la cosecha adquiere la calidad suficiente para elaborar milesimados.
El Bollinger RD 1996 es la mejor añada de todos los tiempos por su equilibrio entre acidez (10 gr./lt.) y el azúcar (alcohol 10%), siendo la proporción perfecta jamás conseguida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo