Menú de navegación
Madrid Fusión acoge el II Campeonato Oficial Hostelería de España - Tapas y Pinchos
EXPRESO - 23.01.2024
Tras el éxito alcanzado en la primera edición, Hostelería de España organiza el II Campeonato oficial Hostelería de España - Tapas y Pinchos, con el respaldo de Alimentos de España, Mahou San Miguel y Makro.
De este modo, se refuerza su compromiso con el ámbito gastronómico nacional. Un total de treinta y dos establecimientos de todo el territorio nacional se embarcarán en esta competición representando a sus respectivas asociaciones y federaciones provinciales de hostelería.
El objetivo del concurso es encontrar la 'Mejor Tapa/Pincho' de España. Y es que esa pequeña delicia culinaria que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un pilar fundamental de nuestra gastronomía, merece ser exaltada.
Ese pequeño bocado, con sus sabores intensos y variados, es un reflejo de la riqueza gastronómica de nuestro país, donde cada ciudad aporta su propio toque distintivo y en este certamen queda aún más patente. Su presencia en bares y restaurantes a lo largo y ancho del país no solo enriquece el paladar, sino que también sirve como reclamo turístico para los más de 80 millones de personas que nos visitan cada año.
Hostelería de España cierra con este evento una serie de concursos de tapas y pinchos organizados por las asociaciones provinciales que forman parte de Hostelería de España por todo el territorio nacional.
Cada asociación estará representada por un participante, cuyo establecimiento ha creado una tapa o pincho que personifica los valores fundamentales del certamen: la mejora continua de la oferta gastronómica y la promoción del Turismo Gastronómico como un elemento distintivo en el panorama turístico español.
El evento se celebrará los días 29 y 30 de enero en el marco de Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, un lugar en el que talento, innovación y conocimiento convergen cada año y que se organiza en IFEMA Madrid durante esos días.
La primera fase de la competición se celebrará el lunes 29 de enero, los participantes se dividirán en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde. La valoración correrá a cargo de un jurado experto presidido por el reconocido cocinero Pedro Larumbe y conformado por periodistas gastronómicos, chefs y otras entidades relacionadas con el sector.
La segunda fase de la competición será el 30 de enero y, en ella, los 6 finalistas previamente seleccionados en la primera etapa se enfrentarán para determinar al ganador absoluto.
El año pasado, representando a la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza (HORECA ZARAGOZA), Susana Casanova, de Clandestina Café Bistro, se proclamó vencedora de la primera edición de este campeonato con su tapa “Cruz de Navajas”, una combinación de navaja en ajoblanco con melocotón de Calanda encurtido, gel de cava aragonés, perla de reducción de fondo de pata de vaca, coral de borraja y piel de limón.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía