Menú de navegación
La gastronomía, uno de los puntos fuertes del Pirineo de Lleida
EXPRESO - 15.12.2021
La oferta de restauración en el Pirineo de Lleida es extensa, con platos y cartas que son un reflejo de la vida en la montaña con unos productos autóctonos exquisitos.
Además, algunos de ellos han sido reconocidos con los distintivos de calidad establecidos por la Unión Europea de Denominación de Origen Protegida, DOP, e Indicación Geográfica Protegida, IGP.
Comidas con la carne como ingrediente básico son la tónica dominante. Con el frío muy presente, históricamente ha hecho falta mucha energía para salir a trabajar en los bosques, minas y prados.
Esta tradición culinaria se ha mantenido y se han incluido nuevas técnicas para ofrecer una experiencia única al paladar. Carnes de caza y de granja, acompañadas con legumbres y verduras de la tierra montañesa, son la mejor comida para descubrir este territorio.
En él encontramos productos ‘kilómetro cero’ como la ternera de los Pirineos, con el sello IGP, el pollo de granja y el cordero, la trucha, los patés, el cocido, la olla aranesa o el trinxat. Por otro lado, los productos lácteos son otra de las joyas de su gastronomía.
En las comarcas del Alt Urgell y la Cerdanya elaboran quesos con leche fresca de vacas frisonas autóctonas de estas tierras, de una calidad excelente, que han sido reconocidos con un sello DOP. También en estas dos comarcas encontramos la mantequilla con sello DOP.
Y para los amantes de los vinos, la DO Costers del Segre está formada por siete territorios repartidos a lo largo de toda la cuenca del río Segre y del Pirineo leridano, una región con una modernidad e innovación aplicadas a una viticultura considerada ‘única y sostenible’.
Y para descubrir del Pirineo no hay nada como caminar por sus pueblos. Conocerlos a pie y con calma, pisando un suelo lleno de historia. La mayoría de sus municipios no superan el millar de habitantes y si bien la urbanización también se ha abierto paso entre estas montañas todavía hay algunos reductos que mantienen intacta la esencia del pasado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Samatravel lanza operativa chárter multi destino con Iberia para 2024
-
Un otoño en Formentera para vivirlo con los 5 sentidos
-
Madeira reivindica su papel de sostenibilidad
-
Marriott sigue creciendo en el segmento de media escala
-
Crece el turismo en el estado mexicano de Veracruz
-
En 2022 Grupo Piñero invirtió 2,7M de euros en gestiones ambientales
-
Guatemala recibirá este año más de 2M de turistas
-
TAP transporta 1 millón de pasajeros en sus rutas a Norteamérica
-
Quito espera superar este año los 700.000 turistas
-
El aeropuerto de Montego Bay se actualiza
-
Andalucía subvenciona Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, 2023
-
Las playas más visitadas en España según la aplicación Visited
-
En 2024 la hotelera Vila Galé llega a Figueira da Foz
-
‘Tren de vida. A Galicia voy’ promueve Galicia como destino turístico
-
Sólo el 7% de las agencias emplea la inteligencia artificial en su gestión diaria