Menú de navegación
La gastronomía, uno de los puntos fuertes del Pirineo de Lleida
EXPRESO - 15.12.2021
La oferta de restauración en el Pirineo de Lleida es extensa, con platos y cartas que son un reflejo de la vida en la montaña con unos productos autóctonos exquisitos.
Además, algunos de ellos han sido reconocidos con los distintivos de calidad establecidos por la Unión Europea de Denominación de Origen Protegida, DOP, e Indicación Geográfica Protegida, IGP.
Comidas con la carne como ingrediente básico son la tónica dominante. Con el frío muy presente, históricamente ha hecho falta mucha energía para salir a trabajar en los bosques, minas y prados.
Esta tradición culinaria se ha mantenido y se han incluido nuevas técnicas para ofrecer una experiencia única al paladar. Carnes de caza y de granja, acompañadas con legumbres y verduras de la tierra montañesa, son la mejor comida para descubrir este territorio.
En él encontramos productos ‘kilómetro cero’ como la ternera de los Pirineos, con el sello IGP, el pollo de granja y el cordero, la trucha, los patés, el cocido, la olla aranesa o el trinxat. Por otro lado, los productos lácteos son otra de las joyas de su gastronomía.
En las comarcas del Alt Urgell y la Cerdanya elaboran quesos con leche fresca de vacas frisonas autóctonas de estas tierras, de una calidad excelente, que han sido reconocidos con un sello DOP. También en estas dos comarcas encontramos la mantequilla con sello DOP.
Y para los amantes de los vinos, la DO Costers del Segre está formada por siete territorios repartidos a lo largo de toda la cuenca del río Segre y del Pirineo leridano, una región con una modernidad e innovación aplicadas a una viticultura considerada ‘única y sostenible’.
Y para descubrir del Pirineo no hay nada como caminar por sus pueblos. Conocerlos a pie y con calma, pisando un suelo lleno de historia. La mayoría de sus municipios no superan el millar de habitantes y si bien la urbanización también se ha abierto paso entre estas montañas todavía hay algunos reductos que mantienen intacta la esencia del pasado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración