Menú de navegación
La Xunta apuesta por la gastronomía en el Camino
EXPRESO - 01.12.2021
El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, asistió al acto central del programa ‘Ecociña en el Camino’, diseñado para dar a conocer a peregrinos y turistas a oferta de la hostelería gallega en las rutas xacobeas.
Rueda invitó al sector a sumarse a una iniciativa que apuesta por la gastronomía autóctona y sostenible y por los productos de cercanías.
La Xunta de Galicia apuesta por la gastronomía en el Camino de Santiago como un atractivo más para caminar a Galicia. Esa fue el mensaje que lanzó el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, en el acto central de Écociña en el Camino, una iniciativa pensada para dar a conocer a peregrinos y turistas a oferta de la hostelería gallega en las rutas xacobeas.
Al acto también asistieron los delegados territoriales de la Xunta en Vigo y Pontevedra, Marta Fernández-Tapias y Luis López, respectivamente. Écociña en el Camino se desarrolló a lo largo del segundo semestre de este año a través de un estudio de la situación de la hostelería en el Camino, un rastreo de recursos gastronómicos y una labor de sensibilización sobre la sostenibilidad a los hosteleros situados en las diferente rutas del Camino a lo que siguió la presentación a profesionales y medios especializados de menús autóctonos elaborados con productos de cercanías en diferentes puntos de las rutas xacobeas, con demostraciones en las plazas de abastos y con la asistencia a jornadas y ferias especializadas.
El objetivo era dar a conocer la gastronomía de la zona y llevar a cabo una labor pedagógico sobre las ventajas de la cesta de la compra de cercanías y el compromiso con la sostenibilidad y con una hostelería comprometida con el entorno y con la conservación del medio ambiente.
El vicepresidente primero hizo un balance positivo de esta campaña en Vigo porque, a su entender, ‘consiguió el objetivo de que el Camino se convierta también en una experiencia gastronómica para el peregrino’, de tal manera que su oferta variada y diferenciada en las diferentes rutas xacobeas ‘sea un atractivo más para caminar a Galicia’.
Alfonso Rueda llamó la atención sobre lo hecho de que el peregrino llega cansado al final de cada etapa después de muchos kilómetros de ruta, por lo que ‘tenemos que aprovechar esa circunstancia para servirle los mejores platos de Galicia y ponerle en la mesa las delicias de nuestra despensa’.
Ante lo bueno resultado de la campaña, el objetivo de la Xunta es aprovechar la celebración del segundo año del Xacobeo 21-22 para seguir captando establecimientos que se sumen a la oferta gastronómica y para proyectar el Camino de Santiago cómo referente de la cocina de calidad y sostenible.
Alfonso Rueda invitó a aprovechar la oportunidad que ofrece el Xacobeo para dar a conocer la gastronomía gallega y para hacer de esa gastronomía un atractivo más para visitar Galicia, un valor añadido del que se pueden beneficiar también las demás comunidades autónomas por las que atraviesa el Camino. Sobre todo, teniendo en cuenta la completa recuperación del turismo internacional que se espera para 2022.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana