Menú de navegación
Honduras prepara el Festival del Choro y el Vino
EXPRESO - 19.06.2019
La Esperanza, Intibucá, pueblo con encanto se prepara para la decimocuarta edición del Festival del Choro y el Vino, el cual es uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes de Honduras
La Esperanza, Intibucá, pueblo con encanto se prepara para la decimocuarta edición del Festival del Choro y el Vino, el cual es uno de los eventos culturales y gastronómicos más importantes de Honduras.
Con la iniciativa se prevé incrementar el conocimiento y apreciación del público visitante sobre la inmensa oferta gastronómica local, que gira alrededor de las tierras fértiles de la zona.
El nombre Choro viene de una seta que se da de manera natural en las regiones de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila al comienzo de la temporada de lluvias en la zona.
Inicialmente era un alimento solo consumido por los indígenas que como bien conocedores del campo, sabían que, al comienzo de las lluvias, a principios de los meses de mayo o junio, comenzaba la temporada de los localmente llamados ‘Choros’.
Este año, el Festival comienza el jueves 20 y transcurre hasta el domingo 23 de junio, con una programación extensa, que combina gastronomía intibucana con un expo venta gastronómica y tarde de vinos, así como una exposición artística y cultural de piedras de obsidiana y pintores nacionales como el famoso artista Cicerón y Pedro Pablo.
Además, se realizará la inauguración de la obra creada por el arquitecto y escultor Wilfredo Osorio Aguilar de un mosaico escultórico, realizada por primera vez en Honduras durante dicho festival. También se contará cada día con presentaciones artísticas locales y nacionales, y un el gran carnaval durante el sábado 22 de junio.
De igual manera el vino también es el otro gran protagonista, esto debido a la gran cantidad de vinos y licores que las fértiles tierras intibucanas brindan a la población en general, con diferentes procesos de añejamiento y de fermentación que dejan a los paladares más exigentes impresionados de la calidad y buen gusto Intibucano.
Serán cuatro días de cultura, diversión y entretenimiento en el que el departamento y habitantes se viste de gala a la espera de todos los visitantes y turistas de este ‘Paraíso en las alturas, un pueblo con encanto’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México