Menú de navegación
Los mejores pasteles de nata llegan de Ericeira
EXPRESO - 14.04.2017
En la pasada edición de Peixe em Lisboa, el evento gastronómico dedicado a la cocina del mar, cuya décima edición se llevó a cabo en el reabierto pabellón Carlos Lopes, de la capital de Portugal
En la pasada edición de Peixe em Lisboa, el evento gastronómico dedicado a la cocina del mar, cuya décima edición se llevó a cabo en el reabierto pabellón Carlos Lopes, de la capital de Portugal.
Así, el pasado 9 de abril se llevó a cabo en una sesión abierta al público, relativa a recompensar al mejor Pastel de Nata.
Se ha distinguido, en primer lugar, a Paocinho de Marias, de la localidad de Ericeira, como ‘el mejor Pastel de Nata de la región de Lisboa’.
Desarrollada bajo la responsabilidad del gastrónomo Virgilio Garcia, en Peixe em Lisboa, la competición por ‘el mejor Pastel de Nata’ va destinada al sector de pastelería y restaurantes de Lisboa, ya todo un clásico que busca destacar y promover los dulces más característicos de la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso