Menú de navegación
Sevilla destaca su gastronomía como reclamo turístico
EXPRESO - 25.06.2015
Sin duda, la gastronomía se ha convertido en los últimos años en uno de los bastiones sobre los que construir la imagen de Sevilla como un destino de calidad
Sin duda, la gastronomía se ha convertido en los últimos años en uno de los bastiones sobre los que construir la imagen de Sevilla como un destino de calidad. Así se ha manifestado por lo profesionales en una nueva edición del Foro Turístico ASET, celebrado en el Hotel Los Seises by Fontecruz.
Y es que en los últimos años, la calidad de los fogones sevillanos ha situado a la gastronomía como uno de los tres principales reclamos junto al patrimonio, cultural y natural de Sevilla y su provincia, y el clima.
El director gerente de ASET, Rafael Domínguez, destacó que ‘el pasado año, los resultados del estudio Food Tourism 2014, que recoge la opinión de 400 profesionales, consideraba clave el factor gastronómico a la hora de elegir destino y situaba a España como principal potencia en la materia, superando a destinos como Reino Unido, Italia o Francia’.
Este estudio detalla también el perfil de quienes viajan motivados por la gastronomía, destacando que además, son usuarios de los mercados locales, fábricas de producción y compradores de productos.
‘Como es sabido –señaló Domínguez- Sevilla cuenta con una gran cantidad de recursos alrededor de la gastronomía, que incrementan notablemente las experencias que pueden vivir los turistas. Visitas al origen de los productos más típicos de Sevilla, casos que hemos visto como Inés Rosales, Bodegas Salados o Cruzcampo, o nuevos espacios con un concepto distinto del tradicional de la restauración como la Lonja del Barranco o el Taller Andaluz de Cocina, donde el turista vive experiencias, algo que sin duda es lo que más valora al final de su viaje’.
Desde la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, su director, Pedro Oliva, señaló la importancia de la formación en este sector, ‘que ha progresado poco durante veinte años, pero que ha sabido entender su evolución y adaptarse a los tiempos en los que vive’.
Por su parte, Juan Luis Fernández, director comercial de La Lonja del Barranco, destacó que este espacio ‘es un nuevo concepto que mezcla más de diecisiete cocinas y presenta una oferta gastronómica muy interesante para quienes nos visitan’.
Finalmente, Elena Baena, directora de EntrenArte, abordó el papel de la gastronomía como elemento dinamizador en la organización de eventos, destacando que Sevilla y su provincia ‘son un espacio delicioso para el desarrollo de este tipo de actividades por los complementos que ofrece a los grupos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia