Menú de navegación
Oliduero ecológico, uno de los mejores del mundo
EXPRESO - 19.05.2015
Oliduero ha sido reconocido como uno de los diez mejores aceites ecológicos del mundo por la revista ‘Biopress’ en el concurso The Top25 Best of bioPress OliveOil in Germany
Oliduero ha sido reconocido como uno de los diez mejores aceites ecológicos del mundo por la revista ‘Biopress’ en el concurso The Top25 Best of bioPress OliveOil in Germany.
Este aceite ecológico ha sido elegido el cuarto en la categoría ‘aceites intensos’ y el segundo español en un certamen en el que han participado AOVES procedentes de Italia, Túnez, Grecia, Egipto o Eslovenia entre otros.
‘Biopress’ es el medio de comunicación para el sector ecológico más prestigioso en Alemania, ha celebrado la quinta edición de este concurso, en el que un panel de cata de expertos en aceite ha degustado a ciegas todas las muestras enviadas.
Este reconocimiento se suma al Cinve de Oro recibido por Oliduero Ecológico en el prestigioso concurso celebrado el pasado mes de marzo en Valladolid.
Oliduero Ecológico es un Aceite de Oliva Virgen Extra obtenido únicamente de zumo de aceitunas de las variedades Picual, Arbequina y Arbosana de olivares propios integrados en Agricultura Ecológica mediante procedimientos mecánicos y extracción en frío para mantener sus elevadas cualidades organolépticas.
Notas de cata
Es un aceite verde intenso con matices ligeramente dorados. En nariz tiene un intento aroma afrutado de aceituna verde con ligeras notas vegetales. En boca presenta una amplia entrada y densidad, con equilibrio entre notas amargas y picantes, con toques almendrados y un postgusto largo
Almazara Oliduero
La almazara Oliduero es la primera almazara ecológica de la provincia de Valladolid. Tiene una capacidad de producción anual de 450.000 kilos de aceituna para elaborar en torno a 74.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra en sus instalaciones.
Esta almazara incorpora numerosas prácticas sostenibles en sus procesos de producción: minimización y uso eficiente de recursos y ahorro energético, con la apuesta por la biomasa procedente de coproductos como el hueso de aceituna. La energía obtenida con el uso de la biomasa permite llevar a cabo el proceso productivo oleícola y la climatización del interior de la almazara.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales