Menú de navegación
La Ultramar: nueva insignia de la tapa atlántica en Pontevedra
EXPRESO - 12.04.2015
El grupo empresarial Pepe Vieira ha apostado por la ciudad de Pontevedra para desarrollar su nueva aventura gastronómica
El grupo empresarial Pepe Vieira ha apostado por la ciudad de Pontevedra para desarrollar su nueva aventura gastronómica. Se trata de La Ultramar, una taberna atlántica basada en la tradición del tapeo y el buen hacer del restaurante El camino da Serpe, que cuenta con una estrella Michelin y es el buque insignia de la compañía.
El jefe de cocina Oscar Abal y el sumiller y copropietario del Grupo Pepe Vieira, Xoan T. Cannas, estarán al frente de este proyecto.
La carta es la encargada de trasladar la influencia del Atlántico y de la emigración gallega a los fogones. En ella podemos encontrar múltiples guiños a otros países como Argentina, México o Brasil. Una cocina de contrastes, que pasa del bocadillo de calamares a, por ejemplo, el steak tartar, ¡pero de vaca gallega!, ya que el producto local es el punto de partida de la propuesta gastronómica.
La carta de vinos apuesta por una selección de los mejores caldos de la península bajo el título ‘15 vinos por 15 euros’.
La influencia de la emigración es, precisamente, el nexo que une cocina y arte, ya que buena parte de la obra artística recogida en el Museo Provincial es de autores de marcada influencia americana.
Todo ello en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El Edificio Sarmiento que con su majestuosidad contrasta con el ambiente urbano del local diseñado por la firma Soja Arquitectos.
Un local de 200 metros cuadrados, con capacidad para 80 comensales, en un edificio de estilo barroco, con una zona de barra para reuniones informales y otra con la cocina abierta y una emulación de una tienda de ultramarinos donde se puede comprar lo necesario para revivir la experiencia en la comodidad del hogar. Todo ello por un precio medio de 25 euros.
Este mes de abril, este bar de tapas de carácter desenfadado ha comenzado su andadura en la Travesía Padre Amoedo 1-3, en pleno casco histórico de Pontevedra. Uno de los lugares más carismáticos de la ciudad que bien vale una visita.
Expreso. Redacción. C.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars