Menú de navegación
Fabada en olla ferroviaria en el Museo del Ferrocarril de Asturias
EXPRESO - 18.01.2014
Gijón Turismo propone una escapada a la ciudad asturiana para participar en una muestra y degustación de olla ferroviaria y en una exhibición de trenes a vapor
Gijón Turismo propone una escapada a la ciudad asturiana para participar en una muestra y degustación de olla ferroviaria y en una exhibición de trenes a vapor. La actividad forma parte del programa de promoción turística, Gijón, escapadas, enmarcado en el plan Saboreando Asturias, y que incluye una propuesta gastronómica cada mes para disfrutar de una experiencia única en la ciudad de Jovellanos.
De este modo, Gijón Turismo organiza el sábado, 15 de febrero, una actividad para conocer cómo se guisa una fabada en una olla ferroviaria dentro del programa Gijón Escapadas, que propone una experiencia gastronómica única cada mes.
Los asistentes podrán ver y degustar este guiso, cocinado en una auténtica olla ferroviaria por Víctor Reis, cocinero del Restaurante El Saúco, disfrutar de una exhibición de trenes a vapor y diesel por el Museo del Ferrocarril de Asturias y además, disfrutar de este museo, considerado uno de los más importantes y atractivos del país en su género.
La actividad, abierta a la participación de gijoneses y visitantes, cuesta 2,50 euros, lo correspondiente a la entrada al museo. Los menores de dieciséis tienen la entrada gratuita al museo.
Quien viaje a Gijón, puede disfrutar de una oferta que incluye dos noches de alojamiento y desayuno, la entrada al Museo del Ferrocarril para asistir a la exhibición y degustación de la olla ferroviaria y un bono Gijón goloso o Ruta de la sidra desde 36,50 euros por persona.
Gijón escapadas
El programa Gijón Escapadas es una iniciativa puesta en marcha por Gijón Turismo en la que se ofrece cada mes la posibilidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única en la ciudad. Este programa se enmarca en el Plan de Competitividad Turística de Turismo Gastronómico de Asturias.
Gijón Turismo propone mensualmente una actividad para conocer las tradiciones y vivir el día a día de la ciudad. Además, los establecimientos hoteleros de la ciudad ofrecen una oferta muy atractiva a los participantes en las Escapadas.
Se ofrecerán siempre experiencias únicas que aporten un valor añadido extra al viaje a Gijón. Así, habrá experiencias relacionadas con diferentes productos gastronómicos típicos de la gastronomía asturiana.
Además de la olla ferroviaria, las escapadas propuestas para los próximos meses son:
- 15 de marzo: Mil y un cachopos. Taller de cocina para aprender a elaborar diferentes tipos de cachopos.
- 5 de abril: Marisqueando entre rocas. Recorrido por los acantilados de la costa de Gijón en busca de llámpares (lapas), bígaros, percebes y oricios (erizos de mar) y disfrutar den una comida basada en estos productos.
- 17 de mayo: Llagares a caballo. Ruta a caballo por la zona rural del concejo de Gijón visitando pomaradas y llagares para conocer el proceso de elaboración de la sidra.
- 7 de junio: Un día de pesca. Paseo en catamarán por la costa de Gijón y parada para conocer y aplicar las técnicas de pesca tradicionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo