Menú de navegación
Nueva ruta enogastronómica en honor a Pepe Carvalho
EXPRESO - 24.06.2013
‘Hay que beber para recordar y comer para olvidar’; así resumía el detective Pepe Carvalho, personaje emblemático de las novelas de Manuel Vázquez Montalbán, su gran afición por el buen comer
‘Hay que beber para recordar y comer para olvidar’; así resumía el detective Pepe Carvalho, personaje emblemático de las novelas de Manuel Vázquez Montalbán, su gran afición por el buen comer. Barcelona, ciudad adoptiva de Carvalho, ha tenido gran parte de culpa en esta devoción por el mundo culinario.
Es por este motivo que la agencia de viajes especializada en rutas enoturísticas Viemocions ha querido rendir homenaje al personaje literario con la inauguración de una ruta que pretende conocer la historia de los lugares míticos que visitaba Carvalho y compartir experiencias con la aleación del vino, la gastronomía y la literatura como hilo conductor.
En este 2013 en que se cumplen 10 años de la muerte del escritor barcelonés, la agencia Viemocions ha querido rendirle homenaje al creador del emblemático Pepe Carvalho con una ruta que pretende desarrollar los productos enoturísticos de Barcelona para complementar su actividad turística en el sector del turismo cultural.
La nueva propuesta de ocio barcelonesa estará disponible para el público general todos los miércoles a partir del próximo 26 de junio. Todo aquel que desee disfrutar de la experiencia puede apuntarse en la web de la agencia, la cual organizará la ruta guiada en grupos de mínimo 6 personas y máximo de 12, por un precio de 85 euros con todo incluido (guía, comidas, maridaje y libro de ruta con las lecturas de Vázquez Montalbán)
Con la fuente de Canaletes como punto de partida, el recorrido ‘enogastroliterario’ empezará con un paseo hasta la coctelería Boadas, donde los asistentes harán un brindis por el detective y su creador, con el coctel de cava de la casa, que a Pepe Carvalho tanto le gustaba.
Siguiendo con los lugares simbólicos de la ciudad condal que aparecían en los libros de Vázquez Montalbán, los participantes de la ruta visitarán el restaurante Can Lluís, donde los comensales disfrutarán de los famosos buñuelos de bacalao que siempre pedía el escritor, maridados con un Giro Ribot blanc de blancs.
Pues, según Montalbán ‘un país que no conoce sus vinos tiene un problema de identidad’. El broche de oro a la mezcla barcelonesa de literatura y cocina ofrecida por Viemocions lo pone la cena en el afamado restaurante Casa Leopoldo, sin duda el local más elogiado por Carvalho y por el mismo Vázquez Montalbán, amigo personal de su propietaria, Rosa Gil.
Bajo demanda, también es posible realizar la ruta en privado y en distintos idiomas como el inglés, el italiano y el ruso.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica