Menú de navegación
XV Semana del Pincho de Navarra
EXPRESO - 13.04.2013
Del 29 de abril al 5 de mayo un total de 88 establecimientos participarán en la XV Semana del Pincho de Navarra, una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias de la cocina en miniatura
Del 29 de abril al 5 de mayo un total de 88 establecimientos participarán en la XV Semana del Pincho de Navarra, una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias de la cocina en miniatura. Este año y como novedad, los bares podrán elegir entre presentar un único pincho o preparar la clásica degustación de dos pinchos.
Si todavía no ha hecho planes para el 1 de mayo, déjese caer por tierras navarras y disfrute de las irresistibles propuestas de la XV Semana del Pincho. Organizada por la Asociación de Hostelería de Navarra, la edición de este año llega con algunas novedades.
Una de las más destacadas es que los establecimientos participantes podrán presentar un único pincho exclusivo con el fin de dedicar toda su imaginación y recursos a una única elaboración. Además, los bares que lo deseen podrán preparar, de forma opcional, un segundo pincho.
El precio de un pincho será de 2,40 euros, mientras que la degustación de dos se mantendrá al precio de años anteriores, es decir, 4,30 euros.
El certamen ha reunido este año a 88 establecimientos, lo que permitirá al público elegir entre una amplia variedad de tapas. Aunque la mayor parte de los bares son de la capital navarra, también se han sumado al evento algunos bares de las localidades de Nuevo Artica, Zizur Mayor, Huarte, Beriáin, Puente la Reina, Tafalla, Tudela, Corella y Sangüesa.
Para facilitar a los clientes sus particulares rutas gastronómicas y ayudarles a decidir los pinchos más sugerentes, se editarán 50.000 folletos con los ingredientes de las propuestas gastronómicas, direcciones y horarios de los establecimientos participantes, que se podrán adquirir en los propios bares y en la Oficina de Turismo Reyno de Navarra de Pamplona.
Los más impacientes podrán conocer toda la información y los detalles de este evento gastronómico en internet.
Asimismo, se abrirá en Facebook una página para difundir la Semana del Pincho en esta red social.
Premio al pincho popular
Otra de las novedades de la XV Semana del Pincho de Navarra es que se mejora la composición del jurado base. A los dos integrantes de la Sociedad Gastronómica Gazteluleku se unirán este año dos miembros de la Universidad Pública de Navarra pertenecientes a la Escuela de Ingenieros Agrónomos, responsables de la titulación de Innovación de procesos y productos alimentarios.
El jurado visitará los 88 establecimientos participantes para hacer una selección de los 15 pinchos finalistas. Posteriormente, un único jurado formado por un representante de la Asociación de Hostelería, un representante de Gazteluleku, un doctor de la Universidad de Navarra y otro de la Universidad Pública, dos periodistas especializados en gastronomía y un cocinero de prestigio elegirán los primeros premios (oro, plata y bronce).
El público también tendrá un papel activo como jurado, ya que podrá elegir el ‘Premio al pincho popular’ a través de un sms o por correo electrónico.
Además, los pinchos que acudan a la final podrán optar al ‘Premio al mejor pincho saludable’, otorgado por la Universidad de Navarra. Por su parte, Reyno Gourmet, la empresa Martiko y la bodega Marco Real concederán varios premios temáticos.
Para ampliar la información sobre la Semana del Pincho entre en la web de Hostelería de Navarra.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025