Menú de navegación
Llega a la capital uruguaya Descubrí Montevideo Gastronómico 2013
EXPRESO - 04.01.2013
Descubrí Montevideo Gastronómico 2013 es la invitación que extiende la capital uruguaya, para su semana de alta cocina, que se celebra desde el 8 al 17 de febrero de 2013
Descubrí Montevideo Gastronómico 2013 es la invitación que extiende la capital uruguaya, para su semana de alta cocina, que se celebra desde el 8 al 17 de febrero de 2013.
Durante diez días, cada restaurante adherido recibirá a sus comensales con una copa de cortesía y ofrecerá al menos un menú de cocina criolla en base a cocina tradicional o de productos regionales.
Los comensales obtendrán una cuponera con beneficios para disfrutar de variadas propuestas en teatros, tablados de carnaval, museos, bodegas y chacras rurales, que reafirmen la vinculación del sector gastronómico con el arte, la cultura y el turismo.
Paralelamente se van a realizar varios eventos: demostraciones de cocina en espacios públicos, para difundir los rasgos típicos de la gastronomía criolla, los que serán precedidos por espectáculos de tango y candombe; concurso de recetas de identidad, a fin de impulsar la reinterpretación y la innovación desde las raíces de la tradición culinaria nacional; concurso fotográfico que involucre a los ciudadanos y los conecte con una toma de conciencia de las dimensiones de la gastronomía como hecho cultural; propuestas artísticas y culturales.
Lanzamiento en el Ministerio de Turismo y Deporte
El evento se enmarca dentro de un plan de acciones a realizarse ‘con el objetivo de reforzar la identidad montevideana a través de la gastronomía, posicionar el producto gastronómico y darle impulso internacional, a fin de crear agenda en un sector clave para el turismo, como expresión cultural del destino y como experiencia inolvidable para un segmento importante de los visitantes’.
Por parte de la Mesa Gastronómica del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Alberto Latarowski, la idea surgió de la necesidad de potenciar el posicionamiento y visibilidad del sector gastronómico de la ciudad. Destacó que cada día son más las empresas que se anotan para participar de esta celebración.
Mientras, Claudio Quintana, director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, hizo especial referencia a que la concreción de esta semana es un ejemplo de la articulación público privada. En primer lugar por estar integrado al Conglomerado de Turismo de Montevideo, donde la Mesa Gastronómica y la Mesa de Oferta Cultural se interrelacionaron potenciándose. En segundo lugar, porque esta propuesta fue apoyada por la comisión de Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura 2013, justamente en el entendido que la gastronomía es una práctica cultural. Por último porque la División Turismo de la Intendencia está apostando a la articulación regional, a partir de la coordinación de actividades gastronómicas con la ciudad de Rosario, en Argentina.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’