Menú de navegación
Los jueves, de tapas por Valladolid
EXPRESO - 11.01.2012

Óscar Zapico, gerente de los hosteleros de Valladolid y los directivos delegados de restaurantes y bares de la Asociación, José María de la Cal y Anastasio Gutiérrez, acaban de presentar la iniciativa, que toma como modelo una similar que funciona en otras ciudades españolas, como es el caso de Vitoria, ‘desde hace varios años’.
¡¡Los jueves... de tapas!! tiene un plazo de seis meses y de contarse con una respuesta positiva, se extenderá en el tiempo.
Cabe destacarse que todos los establecimientos participantes van a contar con unos distintivos en sus locales, tanto interior como exterior, dando a conocer al público su participación en la iniciativa.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
pamplona74
11.01.2012 - 10:16
En Pamplona, desde el año pasado, hacen los Juevintxos y la verdad que es un éxito. Pintxo y vino por 2 €. Suerte!
Bodegas Emilio Moro (no verificado)
12.01.2012 - 18:46
Una gran iniciativa para amantes de las tapas y el vino porque los hace más accesibles para todos los ciudadanos. Para que nadie se prive de disfrutar de estas dos pasiones. Conocíamos ya el caso de Pamplona y resulta muy positivo que otros lugares se unan a esta iniciativa. Un saludo desde Bodegas Emilio Moro.
http://www.facebook.com/pages/Bodegas-Emilio-Moro/54313840389?sk=wall