Menú de navegación
Panamá recibe en septiembre a lo mejor de la gastronomía internacional
EXPRESO - 13.07.2011

En esos días la capital del país será la sede de la feria internacional Panamá Gastronómica 2011, uno de los eventos relacionados con la comida y la bebida más importantes de la región, donde se podrán apreciar y experimentar las últimas tendencias en gastronomía.
Reconocidos chefs de todo el mundo se darán cita en este evento que, en su primera edición, estará dedicado a Estados Unidos como país invitado, y donde Chiriquí -la región más productiva del país-, figurará como provincia invitada.
Entre las participaciones confirmadas se encuentran el ecuatoriano-americano José Garcés –uno de los seis profesionales de Estados Unidos reconocido con el prestigioso título de Iron Chef-, el afamado chef puertorriqueño Wilo Benett, y los chefs norteamericanos Maricel Presilla, Brad Farmerie y Laurent Tourondel. El encuentro contará también con la presencia de reconocidos chefs de Panamá y otras personalidades del mundo gastronómico.
Los asistentes a Panamá Gastronómica 2011 disfrutarán de una exposición donde se exhibirán productos de calidad del país y del resto del mundo. El evento albergará también un Congreso de Gastronomía que servirá para intercambiar conocimientos entre los participantes. También se estrenará la Ruta del Vino, donde los amantes de esta bebida tendrán la oportunidad de degustar distintos varietales y participar en catas y maridajes de comidas especialmente preparadas por distinguidos Chefs locales.
Dentro de la feria tendrá lugar la Copa Gastronómica ‘Visit Panamá’, una competencia culinaria por equipos en la que participarán estudiantes de cocina de todas partes del mundo.
Por su ubicación geográfica estratégica, Panamá ha sido siempre un país con una cultura culinaria rica y singular que une la tradición criolla con la herencia de sabores que llega del crisol de razas que habita el país. La oferta gastronómica del país satisface todos los gustos y los paladares más exigentes, con una vasta producción de peces y mariscos, un café que cotiza alto en todo el mundo y rones y cervezas de clase internacional.
Panamá Gastronómica 2011 es un reflejo del crecimiento de la escena culinaria del país, donde ya existen más de seis escuelas de cocina, se abren todos los meses de hoteles de lujo y desembarcan chefs de renombre internacional que apuestan a nuevos restaurantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay