Menú de navegación
Santander rememora el siglo XIX con los primeros ‘Baños de Ola’
EXPRESO - 21.06.2008
En el mes de julio, la semana anterior a las fiestas de Santiago en Santander, la ciudad conmemora sus Baños de Ola, un evento que nos retrotrae a mediados del siglo XIX, cuando la alta burguesía española comienza a acercarse a las playas de Santander a tomar baños de mar.
De esta época data el florecimiento de la zona de El Sardinero, entonces separada del centro de la ciudad y donde se accedía por tren o tranvía.
Lo que al principio fueron modestas casas para los baños de mar, de carácter provisional, acabó por convertirse en grandes instalaciones balnearias junto al mar.
El momento de máximo apogeo de Santander como destino para los baños de mar fue a principios del siglo XX, cuando Alfonso XIII y su familia deciden pasar sus veranos en Santander.
La construcción del Palacio de la Magdalena, como residencia de veraneo real, significó la consolidación de Santander como ciudad de veraneo.
Actualmente, todos los veranos Santander se convierte de nuevo en aquel lugar de principios del siglo XX, con barquilleros, casetas de baño, bañistas con bañadores de cuerpo entero...
Ambiente de fiesta y de tradición que da paso a la semana grande de las fiestas santanderinas.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina