Menú de navegación
Caja Duero premiada por su programa de inserción de inmigrantes
EXPRESO - 13.12.2008
La entidad financiera española Caja Duero inició, hace ya dos años, un pionero programa para impulsar la inserción laboral y social de los inmigrantes desempleados que llegan a Castilla y León.
Esta iniciativa, que beneficia a casi 4.000 personas, le ha valido ahora el reconocimiento del prestigioso semanario Actualidad Económica, en los galardones que concede anualmente a las mejores actuaciones que llevan a cabo las Obras Sociales de las Cajas de Ahorros españolas.
En concreto, Caja Duero ha recibido el primer Premio de Asistencia Social, que fue recogido por su director de Obra Social, Antonio Sánchez Puerto.
Esta actuación, conocida como ‘Proyecto Diversidad', se puso en marcha a través de un acuerdo con la Federación Castilla y León Acoge, y se ha desarrollado en las provincias de Valladolid, Salamanca, Burgos, Soria, Zamora y Palencia, beneficiando directamente a unas 900 personas e indirectamente a otras 3.000.
La iniciativa pretende adecuar la formación de los inmigrantes que llegan a Castilla y León en busca de trabajo. Un 90% de ellos tiene un desconocimiento del idioma, las normas sociales o la especificidad de un determinado puesto de trabajo. Por ello requieren de asistencia para conseguir una capacitación profesional y de una mediación para su incorporación al mercado del trabajo.
Para ello se ha venido realizando durante estos dos años un proyecto que busca favorecer el aprendizaje del idioma y herramientas y habilidades necesarias para el desenvolvimiento en la vida diaria, así como pautas de carácter general sobre la sociedad de acogida. También se busca fomentar la empleabilidad del colectivo de inmigrantes, a través de formación específica orientada a los empleos más ofertados. Finalmente se pretende ofrecer a los inmigrantes un servicio de medición con empleadores, algo que debe contribuir a aumentar su nivel de inserción laboral.
Las principales dificultades con las que se encuentran las personas inmigrantes en proceso de inserción laboral son las siguientes: precariedad laboral, bajo conocimiento de las claves del mercado, dificultades para conciliar vida laboral y familiar (especialmente en mujeres), abusos, falta de formación, dificultad de homologación de títulos, aislamiento social, choque cultural, y dificultad de acceso a los cursos formativos, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles