Menú de navegación
Activa San Sebastián su Plan estratégico de Comercialización de Destino
EXPRESO - 24.09.2008
La nueva coyuntura económica que afecta también al mercado turístico, plantea la urgente necesidad de poner en marcha nuevas actuaciones y abordar retos innovadores. San Sebastián inicia el Proyecto para la elaboración de un Plan Estratégico de Comercialización de Destino, denominado San Sebastián Activa.
Este Plan cuenta ya con el apoyo financiero de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Secretaría General de Turismo.
El objetivo del Plan Activa San Sebastián es doble. Por un lado, se busca la elaboración de un Plan Estratégico de Comercialización que establezca las líneas clave para avanzar en la comercialización del destino; es decir, establecerá las bases de qué vender como producto turístico incidiendo en tres aspectos: añadir valor a las ofertas de los agentes existentes actualmente; crear nuevos productos que aporten innovación y mayores atractivos, integrarlos en una oferta coherente y ambiciosa y ofrecer una garantía de calidad en toda la cadena de prestación del servicio.
Por otro lado, se quiere profundizar en el estudio e identificación de cómo llevar a cabo esa comercialización del destino buscando junto a los operadores y agentes turísticos del destino, protagonista y actores del turismo donostiarra, la manera de potenciar y consolidar los mercados actuales y abrir otros nuevos.
En ese sentido, de la mano de la Consultora TEA-CEGOS CONSULTUR, ganadora del concurso público, se realizará un intenso trabajo los próximos meses para realizar un diagnóstico real de la oferta actual, estudiando los recursos y productos existentes, la demanda turística actual y la potencial, analizando la competencia y las condiciones externas , para identificar un modelo propio de desarrollo turístico y de comercialización de destino y crear un plan de competitividad.
A lo largo de este proceso se contará con la opinión y los puntos de vista de todos los socios de San Sebastián Turismo para hacer un diagnóstico certero y captar todas las sensibilidades de las empresas del sector turístico.
En definitiva este plan buscará nuevas vías para: atraer más turistas; incrementar la aportación económica del turismo y activar nuevas estrategias en la búsqueda de una mayor desestacionalización de la oferta.
Activa San Sebastián propondrá un modelo que tendrá coherencia dentro del marco estratégico de San Sebastián, encajando con las directrices marcada por el Plan Director de Turismo 2008-2011 y definirá una cartera de productos que será la plasmación de la fuerza de ventas de la ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales