Menú de navegación
Cambados comienza su andadura como Ciudad Española del Vino 2024
EXPRESO - 17.04.2024
La gala de apertura se celebró hace unos días en la localidad pontevedresa con la participación de relevantes agentes del territorio relacionados con la cultura, el vino y el turismo.
La nueva iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) para continuar impulsando la cultura del vino, la Ciudad Española del Vino, está ya en marcha tras la inauguración oficial el pasado sábado día 13 en la gala de apertura celebrada en la localidad que este año ostenta el título, Cambados.
Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN, acompañada de otros representantes de la Asociación, estuvo presente en esta gala donde se avanzaron las líneas generales alrededor de las que se organizará el programa de actividades que se extenderá a lo largo de todo el 2024.
La historia de Cambados, con el foco especial en la cultura marinera; el Camino de Santiago; y el paisaje y la cultura vitivinícola, serán esos ejes principales.
‘Ser los primeros supone enfrentarse a nuevos retos, pero también ofrece la posibilidad de marcar hitos y la senda a seguir. Desde ACEVIN estamos seguros de que esa senda será toda una inspiración para las ediciones venideras’, declaró la presidenta, Rosa Melchor.
Por su parte, Samuel Lago, alcalde de Cambados, subrayó que la localidad se siente ‘enormemente honrada de ser la primera en ostentar este título. Creemos que tenemos los mejores mimbres y el mejor equipo para ello. Es una oportunidad fantástica para dar a conocer nuestra tierra y nuestros productos al resto de España’, señaló.
En la misma línea se expresó José Ramón Abal, concejal de enoturismo de la localidad, que presentó el vídeo promocional de esta capitalidad, ‘que muestra ese orgullo cambadés’, dijo.
‘Queremos que toda Galicia se sienta partícipe de este título’, apuntó, e invitó a todo el mundo a acercarse hasta Cambados durante este año.
La gala de apertura, en la que estuvo presente Agustín Reguera, delegado territorial de la Xunta de Galicia, contó con la participación de diferentes actores relacionados con el turismo y el mundo del vino, como Jacobo Aragunde, fundador de Enoturismo Rías Baixas y organizador de las Jornadas de Vinos Espumosos Essspop!; María José Cacabelos, presidenta de Guimatur, asociación dedicada a difundir la cultura marinera; Ramón García Guinarte, presidente de la Mancomunidad del Salnés; Isidoro Serantes, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas; Antonio Seijas, organizador de la Fiesta del Albariño en Palma de Mallorca, o Mónica Calvo, presidenta del Centro Gallego de Vitoria; además de la intervención de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Cambados.
El título de Ciudad Española del Vino, creado desde ACEVIN para ahondar en la promoción de la cultura del vino en todo el territorio nacional desde el punto de vista del turismo, se suma al resto de acciones de promoción y formación que la Asociación ha ido realizando desde su creación hace tres décadas. Este título, que pone el foco en una ciudad en particular, complementa la enorme atracción y el desarrollo de los territorios vitivinícolas llevado a cabo desde Rutas del Vino de España, la marca creada y gestionada igualmente desde ACEVIN, y que se ha convertido en el referente del enoturismo de calidad de España.
Ubicado en la comarca del Salnés, en las Rías Baixas, Cambados es conocida como la ‘capital del albariño’ y, además de ser socio de ACEVIN, forma parte de la Ruta del Vino Rías Baixas, una de las 37 que, actualmente, configuran la marca Rutas del Vino de España.
Su historia está ligada a personajes como el poeta Ramón Cabanillas, Francisco Asorey, Manolo Paz, Emilia Pardo Bazán o Ramón María del Valle-Inclán, entre otros muchos. En el año 2017 fue elegida Ciudad Europea del Vino, un título que concede la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) de la que ACEVIN también forma parte.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá