Menú de navegación
El turismo de interior en Andalucía supera las cifras prepandemia
EXPRESO - 13.11.2023
El consejero andaluz de Turismo, Cultura y Deporte señala el aumento de un 7,5% de los turistas respecto a 2022 y un 1,8% frente a 2019.
El turismo de interior ha marcado un registro de 5,3 millones de viajeros en Andalucía, entre enero y septiembre, unos datos que confirman la recuperación respecto al período prepandemia, con un crecimiento del 1,8%.
Así lo ha destacado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, durante la presentación de la campaña de Navidad en Rute (Córdoba), donde ha intervenido en el acto oficial de apertura junto al alcalde, David Ruiz.
‘Tenemos motivos de celebración, el turismo de interior sigue cogiendo impulso, con más de 5,3 millones de turistas llegados entre enero y septiembre a Andalucía, un 7,5% más que el año pasado’, ha señalado.
Bernal ha incidido en la importancia de estos datos, que confirman el despegue definitivo de la industria turística en toda la comunidad, con datos positivos durante todo el año. Los datos globales de turistas que han visitado Andalucía entre enero y septiembre registran 27,2 millones de visitantes.
En el tercer trimestre se alcanzó la cifra histórica de 12 millones de turistas, el mejor verano de la serie, con un incremento de 850.000 viajeros respecto a 2021 y 600.000 más que en 2019. En el primer semestre del año se alcanzaron también registros inéditos, con la llegada de 15,2 millones de turistas.
El último trimestre es una época clave para los municipios de interior y especialmente para aquellos que mantienen una actividad ligada a la llegada de turistas y a las fiestas navideñas.
‘La industria del turismo, tan importante para Andalucía, se ha recuperado, está mejor que nunca, y es una buena noticia que se ha producido por el esfuerzo de todos, de las pequeñas y medianas empresas, de los miles de profesionales, de los ayuntamientos que han estado cerca de sus vecinos y vecinas. Y a todos ellos desde el Gobierno andaluz vamos a seguir acompañándolos’, ha expresado el consejero.
Bernal ha explicado que la nueva campaña de promoción, Andalusian crush, lanzada internacionalmente en Londres el pasado lunes dentro de la World Travel Market, contribuirá a dar a conocer la comunidad en todo el mundo atrayendo a nuevos visitantes todo el año.
Según ha detallado, ‘es una campaña que va ayudarnos a cumplir ese objetivo que perseguimos desde el Gobierno andaluz, de situar el turismo en Andalucía en una temporada alta continua y extender la llegada de turistas a todos los meses y a todo el territorio’, promoviendo un modelo turístico sostenible.
La apertura de la temporada de Navidad en Rute moviliza a miles de personas, atraídos por su singular industria alimenticia, especialmente la tradicional de estas fechas, como mantecados, dulces, chocolates o licores, siendo uno de sus grandes atractivos el Belén de chocolate, realizado íntegramente con este producto.
Bernal ha recordado que la Junta de Andalucía ha protegido recientemente el Belenismo como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Actividad de Interés Etnológico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros