Menú de navegación
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
EXPRESO - 04.05.2025
Egipto espera que las llegadas internacionales crezcan un 6% este año, alcanzando los 16,8 millones de visitantes, a pesar de las tensiones actuales en Oriente Medio.
Por ejemplo, las autoridades están mejorando las instalaciones para visitantes alrededor de las pirámides de Giza, incluyendo nuevas pasarelas, sistemas de venta de billetes, autobuses eléctricos y un centro de visitantes, con el objetivo de mejorar las experiencias turísticas.
Sherif Fathy, ministro de Turismo y Antigüedades, ha destacado que Egipto experimentó un aumento interanual del 25% en las llegadas durante el primer trimestre de 2025 y puede revisar su pronóstico al alza en los próximos meses.
En 2024, Egipto recibió 15,7 millones de turistas, una cifra récord y un aumento del 21 % con respecto a los niveles prepandemia. Ahora el gobierno aspira a alcanzar los 30 millones de visitantes anuales en el horizonte de 2030.
Pero además, Egipto se está expandiendo activamente hacia nuevos segmentos como los viajes de aventura y el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y eventos, MICE.
Para el ministro Fathy, el país está aprovechando su vasto patrimonio natural y cultural para convertirse en un líder mundial en diversidad de productos turísticos.
El crecimiento se ha registrado no sólo en mercados tradicionales como Arabia Saudita, sino también en China, Turquía, España, Rusia e India.
El Gran Museo Egipcio abre en julio
Un factor clave del crecimiento turístico de Egipto es la tan esperada inauguración del Gran Museo Egipcio de Guiza, prevista para el 3 de julio. Este emblemático recinto cultural cerrará temporalmente en junio para preparar la opulenta ceremonia de inauguración.
El museo pretende servir como centro de egiptología y albergar eventos arqueológicos e iniciativas de investigación anuales.
Y la remodelación de las pirámides de Giza está en marcha. Se están realizando esfuerzos para mejorar la experiencia de los visitantes en las icónicas Pirámides de Giza, criticadas desde hace tiempo por su mala gestión y la agresividad de sus vendedores.
Orascom Pyramids Entertainment está liderando una modernización de 51 millones de dólares que incluye vehículos eléctricos, venta de entradas en línea, la restauración de tumbas y un nuevo centro de visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación