Menú de navegación
Galicia consolida su recuperación turística
EXPRESO - 04.10.2023
La Comunidad gallega marca un crecimiento por encima de la media del conjunto de España y se sitúa como el séptimo destino más importante del país en esos meses y primero de la España Verde.
Los datos turísticos de los meses de julio y agosto fueron especialmente positivos para Galicia, al registrarse el nivel de demanda turística -es decir, el número de noches en los establecimientos turísticos- más alta de su historia en un verano, y superando, además las cifras del Xacobeo 21-22.
Así lo revelan las cifras hechas públicas por el Instituto Nacional de Estadística, INE, para el mes de agosto que, sumadas a las de julio, constatan que en esos dos meses el número de noches se incrementó en un 1,5% a consecuencia de una mejora en la estadía media.
Son datos mejores que de los dos años anteriores y también que del 2019, previo a la pandemia.
Con estas cifras, Galicia se colocó como el séptimo destino más importante de España este verano, por detrás de Cataluña, Baleares, Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid. Y fue, de este modo, el primer destino de la España Verde (de la que forman parte también Asturias, Cantabria y País Vasco).
Galicia crece un punto por encima de la media estatal en cuanto a demanda turística, ya que en el conjunto de España las cifras se mantuvieron estables en esos dos meses, con una variación poco significativa del 0,5%.
Las cifras del INE revelan también que durante este verano el 61% de la demanda turística correspondió a los hoteles y pensiones mientras que el 39% restante quedó en el alojamiento extrahotelero, es decir, los campings, albergues, apartamentos turísticos y establecimientos de turismo rural.
Destacó especialmente el comportamiento del comprado internacional que incrementó el número de noches en un 11,5% en relación al año pasado.
Con cerca de 1,1 millones de noches en los establecelementos hotelero y extrahoteleros, el turismo internacional alcanzó un máximo histórico de demanda durante los meses de julio y agosto.
Con estas cifras cerradas al mes de agosto, Galicia registró en lo que va de año más de 4,8 millones de viajeros que realizaron más de 9,5 millones de noches en hoteles, pensiones, campings, albergues, apartamentos turísticos y establecimientos de turismo rural, lo que supone un incremento de un 6% con respeto al año pasado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México