Menú de navegación
Galicia crece un 8% en turistas y tiene máximo de ocupación
EXPRESO - 25.08.2023
El buen comportamiento de la demanda y de los niveles de ocupación acontece en un contexto de incremento de las tarifas hoteleras, lo que conlleva mejoras notables de los niveles de rentabilidad en el sector.
Así, Galicia registró en los siete primeros meses de este año 2023 un incremento de un 8% en el número de turistas y en un 6% en el número de noches.
Este notable incremento permite a los establecimientos hoteleros de Galicia situarse por encima de los niveles previos a la pandemia, alcanzando con esto un máximo de la serie histórica en este período de siete meses.
El incremento del nivel de demanda en relación al pasado año acontece en un contexto en el que el volumen de oferta sube en un 2% de media.
Las tarifas hoteleras superan en un 4% en comparación con el año pasado y en un 17% la cifra de 2019-, alcanzando también la cifra más elevada de la serie histórica.
El 72% de las noches hoteleras corresponden al turismo de ámbito nacional, segmento en el que tiene un mayor peso el receptor -españoles que proceden de otras comunidades autónomas con el 48% del total-.
El mercado interno, el de los residentes en Galicia, absorbe el 24% en este caso. El fuerte incremento del turismo extranjero permite alcanza un máximo de la serie histórica de los primeros siete meses del año tanto en volumen -con cerca de 1,4 millones de noches- como en peso -con el 28% del total de la demanda-.
Los establecimientos hoteleros de las provincias de La Coruña, Lugo y Orense consiguen superar los niveles de 2019, alcanzando las dos primeras las cifras más elevadas de la serie histórica con más de 2,2 millones de noches en Coruña y 611.000 noches en Lugo.
Con el 45% de las noches hoteleras, La Coruña lidera el mercado turístico hotelero en los primeros siete meses del año.
Le siguen a continuación Pontevedra, con el 35%, Lugo -con el 12%- y Orense -con el 7% del total en este caso-. Se mantiene en este período la concentración de la demanda en las provincias del litoral atlántico -el 80% de las noches se localizan en La Coruña y Pontevedra.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global