Menú de navegación
Turismo invertirá en rehabilitar inmuebles de Patrimonio Nacional
EXPRESO - 23.06.2023
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo invertirá 14,7 millones de euros en la rehabilitación de inmuebles de Patrimonio Nacional ubicados en la Comunidad de Madrid y en Castilla y León.
Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ‘con este acuerdo continuamos la colaboración con Patrimonio Nacional para reforzar el atractivo turístico de España y la riqueza de sus destinos a partir de una mejora de sus bienes patrimonio, cuyo valor histórico y artístico representan un potente imán de atracción de visitantes’.
En virtud del acuerdo, la Secretaría de Estado de Turismo transferirá a Patrimonio Nacional 14,7 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para acometer cinco intervenciones:
Adecuación de nuevos espacios para el centro de recepción de visitantes del Palacio Real de Madrid y rehabilitación de la antigua farmacia para su apertura a la visita pública. Con un coste estimado de 4.500.000€.
Adecuación y mejora del centro de recepción de visitantes del Monasterio de las Descalzas Reales. Con un coste estimado de 350.000€.
Intervención paisajística en el Jardín del Parterre y restauración de las fuentes del Real Sitio de Aranjuez. Con un coste estimado de 5.080.000€.
Restauración del claustro de los Evangelistas del Monasterio de El Escorial para su apertura a la visita pública. Con un coste estimado de 1.773.087€.
Adecuación del centro de recepción de visitantes y del Museo de Tapices en el Palacio Real de La Granja. Con un coste estimado de 3.042.723€.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y Patrimonio Nacional amplían así la colaboración que iniciaron en 2021, cuando se transfirieron a Patrimonio Nacional 4,9 millones euros para restaurar lugares turísticos ligados al Camino de Santiago, y continuó el año pasado con otros 20,3 millones de euros para catorce actuaciones.
Patrimonio Nacional gestiona un conjunto de 19 Palacios y Casas de Campo, 10 Monasterios y Conventos Reales y numerosas edificaciones anexas, abiertas a la visita pública, que constituyen la red de Reales Sitios, y que albergan más de 160.000 bienes muebles histórico-artísticos de todas las disciplinas (pintura, escultura, tapices, relojes, orfebrería, archivos, bibliotecas, instrumentos musicales y mobiliario, entre otros).
Además, cuenta con un importante patrimonio natural constituido por jardines históricos, bosques y otros espacios naturales que, juntos, alcanzan 18.800 hectáreas y albergan gran cantidad de fauna salvaje.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global