Menú de navegación
La Red Medieval estrena proyecto: la Red Viajera
EXPRESO - 15.05.2023
Se trata de una iniciativa con la que la Asociación va a tener presencia y promoción en las ferias o jornadas más consolidadas de cada una de las 7 localidades de España y Portugal que la integran.
Con más de quince años ya de trayectoria desde su constitución, la Red de Ciudades y Villas Medievales continúa estrenando proyectos.
A los ya consolidados del Concurso de Pinchos y Tapas Medievales, que este año llega a su XV edición, Red-Corriendo el Medievo, con cinco circuitos ya, o Red Natura, un proyecto que vio la luz en 2022 y que pone en valor los espacios naturales de todos los municipios, se une ahora el anunciado en la feria FITUR de 2023: Red Viajera.
Esta nueva iniciativa responde al reto de poner en marcha intercambios culturales entre las siete localidades que integran la Red Medieval, para así profundizar en el conocimiento de la Asociación en cada una de ellas.
Gracias a Red Viajera, en las ferias o jornadas más consolidadas que ya se celebran en la actualidad, habrá presencia informativa de la Red, para darla a conocer entre los miles de visitantes de cada uno de estos eventos.
La iniciativa se puso en marcha recientemente, en la Feria de Muestras de Almazán (Soria) entre el 12 y el 14 de mayo, y en el Día del Gaitero, que se celebra en Laguardia (Álava) los días 13 y 14 de mayo.
Las siguientes citas de Red Viajera llegarán los días 10 y 11 de junio, en la Feria Medieval de Hondarribia-Guipúzcoa; en julio, en las Jornadas Medievales de Sigüenza-Guadalajara (7-9 de julio), en el Festival Templario de Jerez de los Caballeros (14-16 de julio) y en la Semana Medieval de Estella, en Navarra (17-23 de julio); y a caballo entre septiembre y octubre, en el Festival Al Mossassa de Marvão-Portugal (29 y 30 de septiembre, y 1 de octubre).
De forma paralela a este proyecto, y también en 2023, está previsto que agrupaciones corales, bandas de música o cocineros viajen a otras localidades cercanas de la Red para participar en alguno de los eventos del final del año, una iniciativa que ya se ha puesto en marcha el pasado mes de abril, cuando un cocinero de Laguardia viajaba a Hondarribia, para participar en la semana del producto local, mostrando el código de buenas prácticas, que en este sentido, se lleva a cabo en la villa de Laguardia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México