Menú de navegación
Andalucía logra 148 banderas azules para playas, puertos y embarcaciones
EXPRESO - 08.05.2023
Andalucía ha obtenido 148 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones sostenibles en 2022, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC.
De este total, 127 (5 más que en 2022) distintivos corresponden a playas, 19 (2 menos que en 2022) a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles (mismo número año pasado), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.
‘Una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes para que sirvan como motivación a la hora de elegir nuestro litoral. Estamos comprometidos en trabajar por tener nuestras playas en las mejores condiciones posible desde el punto de vista sanitario y medio ambiental. El visitante cada es más exigente con los criterios de sostenibilidad y Andalucía trabaja en responder a lo que nos demandan’, ha asegurado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Berna.
En esta línea, Bernal ha recordado el ‘excelente comportamiento del turismo en el primer cuatrimestre del año, lo que debe ser un aliciente para que en la temporada alta de verano, nuestro destino vuelva a ser el más demandado por el turismo nacional y uno de los referentes en el internacional’.
Por provincias, Almería ha obtenido 33 distinciones (32 playas y un puerto), Cádiz 37 (31 playas y seis puertos), Córdoba (una playa), Granada 13 (12 playas y un puerto), Huelva 17 (12 playas y cinco puertos) y Málaga 47 (39 playas, seis puertos y dos embarcaciones sostenibles).
Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace más de 30 años (1987).
Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México