Menú de navegación
La Diputación de Valladolid presenta la campaña ‘La España que llena’
EXPRESO - 14.03.2023
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha presentado la campaña ‘La España que llena’ con la que la institución provincial quiere romper la imagen negativa que cada vez se extiende más sobre el mundo rural.
En la presentación han participado también Virginia Rico de la Flor de mi Besana, Pablo Santamaría de Pago de Trascasas, y Bettina Geisselmann de Nexodos. Conrado Íscar ha señalado que ‘desde hace años venimos oyendo hablar, de manera sistemática, de la España Vacía o de la España Vaciada. Es verdad que la marcha de habitantes del mundo rural al mundo urbano ha sido una constante del último siglo y medio en toda Europa. Es verdad que los que se van suelen ser sobre todo los más jóvenes y los mejor formados. Pero no es menos cierto que el mundo rural sigue ofreciendo oportunidades para desarrollar en él proyectos de vida’.
Por eso, frente a esa imagen negativa de la vida en los pueblos, ‘queríamos poner en valor el trabajo de los miles de personas que hacen de la vida en un pueblo su proyecto de vida. Frente al pesimismo de los que se empeñan en hablar de la España Vacía queremos trasmitir la esperanza de la España que Llena. Y queremos que sean ellos los que cuenten su experiencia’.
8 proyectos, 8 pueblos
La campaña consta de 8 videos de aproximadamente un minuto de duración, en los que se van a reflejar las experiencias de 8 emprendedores que desarrollan sus proyectos económicos y de vida en los pueblos de la provincia de Valladolid.
En concreto, los videos van a estar protagonizados por La Flor de mi Besana, arte floral de Pedrajas de San Esteban; Pago de Trascasas, alojamiento rural y bodega de Cubillas de Santa Marta; Tiedra de Lavanda, proyecto turístico y de comercialización de productos derivados de la flor de la lavanda de Tiedra; Nexodos, proyecto colectivo de creación artística contemporánea, en Portillo; Belondrade y Lurton, bodega y vinos blancos en La Seca; Cantagrullas, quesería artesanal que elabora con leche cruda de oveja, en Ramiro. Alma Carraovejas, proyecto enoturístico y gastronómico en Peñafiel; y Quinta del Canal, alojamiento rural ligado al Canal de Castilla en Tamariz de Campos.
Como ha explicado Conrado Íscar, con esta campaña ‘no se trata de vender ninguna acción política. Se trata solo de aprender del ejemplo de quienes cada día, los 365 días del año, dan vida a nuestros pueblos. Ellos son los únicos protagonistas de esta campaña’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros