Menú de navegación
España regresa a cifras turísticas de la prepandemia
EXPRESO - 03.03.2023
España recibió en enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 65,8% más que el mismo mes de 2022.
Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia 5.218 millones de euros, 2.178 millones de euros más (71,7%) que en enero del año pasado, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
Con respecto a 2019, los datos de este mes de enero igualan las cifras prepandemia (en enero de 2019 llegaron a España solo 49.594 turistas más que en enero de 2023).
En cuanto al gasto, la cifra de enero de 2023 supera ampliamente el gasto prepandemia: con respecto a enero de 2019 los turistas internacionales han gastado 529 millones de euros más.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ‘estos extraordinarios datos demuestran que el turismo será este año uno de los motores de la economía española; con cifras como las que hoy hemos conocido estamos más cerca de nuestro objetivo: adaptar el turismo al siglo XXI potenciando su calidad’.
Gasto medio y estancia
El gasto medio por turista este mes de enero se sitúa en 1.258 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 19,3%, hasta los 148 euros.
Respecto a la estancia, la duración media de los viajes de los turistas internacionales ha sido de 8,5 días, lo que supone 1,3 días menos que en enero de 2022.
Fuerte crecimiento de Reino Unido
Por países, Reino Unido, que sigue liderando el mercado emisor de turistas, con 742.212 turistas visitantes, ha experimentado un fuerte crecimiento este mes de enero (103,6%) respecto al mismo mes de 2022.
Francia y Alemania son los siguientes países en volumen de visitas. Francia aporta 485.116 (un 39,6% más en tasa anual) y Alemania 478.258 (un 69,6% más).
Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).
Canarias lidera el turismo
A Canarias, el primer destino principal de los turistas en enero -con el 29,0% del total- llegaron 1,2 millones de turistas, un 58,5% más que hace un año. Los principales países de residencia de los turistas que llegan a esta comunidad son Reino Unido (con el 33,2% del total) y Alemania (18%).
Tras Canarias, Cataluña, con un 19,2%, es la segunda comunidad en número de turistas internacionales recibidos en enero (798.331 visitantes), y como Canarias también ha experimentado un intenso crecimiento respecto hace un año.
A Cataluña llegaron en enero un 71,6% más de turistas que en el mismo mes de 2022. En cuanto al país de procedencia, el 18,1% de los visitantes proceden de Francia y el 10,6% lo hacen de Italia.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 571.873 y un aumento anual del 76,8%.
Reino Unido es el principal país de origen (con el 16,3% del total), seguido del agregado de Países Nórdicos (11,3%).
En el resto de comunidades, destaca el incremento de turistas en la Comunidad de Madrid (un 113,1% más que hace un año), en Comunidad Valenciana (con un crecimiento del 71% anual) y Illes Balears (54,5% superior a enero de 2022).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros