Menú de navegación
El Tren del Canal de Castilla inicia su quinta edición
EXPRESO - 25.02.2023
El desplazamiento se realiza en tren Avant entre Madrid, Segovia y Valladolid y la oferta se completa con un crucero fluvial, visitas turísticas y propuestas de gastronomía local.
Renfe inicia este domingo la quinta edición del Tren del Canal de Castilla, una propuesta turística con la que viajar en tren desde Madrid y Segovia a Valladolid para disfrutar de una jornada de ocio, cultura, turismo y gastronomía, que se completa con un crucero fluvial.
El Tren del Canal forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe y se desarrolla en colaboración con la Diputación de Valladolid.
Escapada a una hora en tren de Madrid
El paquete turístico contempla el desplazamiento del viajero desde Madrid o Segovia hasta Valladolid en trenes Avant. La salida se realiza en la estación Madrid Chamartín a las 10:15, o de Segovia Guiomar a las 10:43, llegando a Valladolid a las 11:20.
El viaje de regreso parte de Valladolid a las 20:35, con parada en Segovia a las 21:10 y estacionamiento en Madrid a las 21:40 horas.
Durante el trayecto en tren, los turistas disfrutan de un espectáculo de teatralización a bordo, con el que pueden ir descubriendo algunos de los secretos del Canal de Castilla. También tienen incluidos los desplazamientos adicionales en autobús y las visitas guiadas por los distintos lugares de interés que van variando en función del programa de cada mes.
En el catálogo se incluyen castillos como el de Montealegre de Campos y Fuensaldaña, lugares singulares como el Museo del Pan de Mayorga o el del Queso de Villalón de Campos o el monasterio cisterciense de Matallana, en la localidad de Villalba de los Alcores.
La jornada avanza con una visita turística a Medina de Rioseco y una comida en restaurantes de la zona en los que podrán degustar las especialidades locales.
Crucero fluvial
Como cierre de esta actividad, el programa del Tren del Canal de Castilla propone un crucero fluvial por el canal que le da nombre, una obra de ingeniería hidráulica única, construida en el siglo XVIII y que en la actualidad es el único canal navegable de toda España.
Declarado bien de interés cultural, su innovador sistema de esclusas fue diseñado para poder salvar los desniveles a lo largo del recorrido del río y permitir así llevar cereales hacia los puertos del norte en una época en la que las comunicaciones por tierra hacían imposible esta labor.
Los billetes para el Tren del Canal de Castilla ya están a la venta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros