Menú de navegación
La provincia de Coruña como destino MICE
EXPRESO - 21.12.2022
La OPC Galicia, en colaboración con la Diputación de Coruña, organizó un Fam Trip para dar a conocer el potencial de la provincia,
Profesionales relacionados con el turismo de congresos procedentes de distintos puntos de España y Portugal participaron en un Fam Trip organizado por OPC Galicia, con el patrocinio de la Diputación de La Coruña, con el objetivo de conocer las muchas posibilidades que ofrece la provincia para el sector MICE.
Ana G. Trevisani lo definió como ‘un territorio de grandes contrastes y con enormes posibilidades para la organización de todo tipo de eventos, congresos e incentivos que sorprenderán y emocionarán a partes iguales’.
La presidenta de OPC Galicia ejerció de anfitriona durante tres días en los que los participantes pudieron comprobar el gran potencial de la provincia de La Coruña como destino de eventos corporativos gracias a sus paisajes de ensueño, tanto de costa como de interior; su gastronomía basada en productos de calidad, preocupación por la sostenibilidad y elaboraciones tradicionales y de autor; su variedad de espacios, desde los más vanguardistas a los que invitan a retrotraerse en el tiempo, y sus creativas propuestas con las que sumar emoción a las reuniones de trabajo.
En definitiva, tres días para conocer ‘paisajes de grandes contrastes, proveedores solventes y variedad de servicios’.
El encuentro comenzó en Betanzos, donde el grupo fue recibido por el concejal de Turismo, Pablo Beade, con quien compartieron un desayuno servido por Lolo Mosteiro y Paula Martínez, del restaurante A Artesa da Moza Crecha, en uno de los espacios singulares de la localidad, el Matadero, para continuar con una visita al Pazo de San Tirso, un edificio que data del siglo XVII, preparado para eventos, y al que se sumó el vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira.
Allí tuvo lugar un concurso de tortillas de Betanzos, conducido por Moncho Méndez, chef de Millo Orzán y Cocinero Gallego 2022, que explicó a los concursantes la correcta elaboración del plato.
El encuentro incluyó un workshop en la Finca Montesqueiro que dirige Lucía Cidón, con representantes de distintas empresas del sector MICE como Julio Fernández, de Turismo de A Coruña; Ana Munín, de Santiago Convention Bureau; Andrés Fernández, de Expocoruña; Óscar López, de MEGA; Teresa Fandiño, de Nova de Congresos; Marta Guimarans, de Océano Azul Comunicación; Belén Montero, del Palacio de Congresos de Santiago; Kasia Mroczack, de Palexco, y la propia Ana G. Trevisani, de la Agencia Trevisani, entre otros.
Así mismo, los participantes en el Fam Trip tuvieron la oportunidad de conocer la majestuosidad del Parador Costa da Morte con su arquitectura contemporánea y su entorno único, el delicatessen hotel restaurante O Semáforo del Faro de Fisterra y sus actividades de turismo marinero, la asombrosa Carpintería de Ribeira con vistas al mar o la vanguardista Cidade da Cultura, sin olvidar el Hostal de los Reyes Católicos, la Catedral de Santiago, A Quinta da Auga, el Mercado Boanerges, el Palacio del Carmen o la Plaza de Abastos, entre otros.
Además, el grupo aprovechó su visita a la provincia gallega para hacer una ruta en el balandro Joaquín Vieta y un tramo del Camino de Santiago, y degustar diferentes propuestas gastronómicas.
Una experiencia que puso de manifiesto que la provincia coruñesa permite ‘hacer eventos con personalidad propia’ y que el sector MICE, tanto de la provincia como la Comunidad Autónoma, tiene un alto nivel que nada tiene que envidiar al resto del país’, tal y como destacaron en su despedida los participantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica