Menú de navegación
Valladolid consigue 8,6M de euros de los Planes de Sostenibilidad Turística
EXPRESO - 16.12.2022
3,7 millones se destinarán a proyectos ligados a la transformación en destino inteligente y sostenible y 4,9 millones serán para la creación del Centro de la Cultura del Vino.
El Ministerio español de Industria, Comercio y Turismo ha hecho pública la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiadas íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación.
El Ayuntamiento de Valladolid recibirá 8,6 millones de euros, distribuidos en dos planes a abordar entre 2023 y 2025.
El primer Plan de Sostenibilidad, denominado Valladolid Ciudad Creativa, tiene como objetivo contribuir a la transformación del sector turístico de Valladolid en clave de destino inteligente y sostenible.
Se destinarán 3,7 millones de euros distribuidos en tres anualidades y que servirán para realizar actuaciones de transición verde y sostenible; como es la creación de un plan de adaptación al cambio climático del sector turístico, programas de reducción de consumo energético o proyectos de restauración ambiental.
Por otro lado, el plan contempla acciones centradas en la mejora de la eficiencia energética como el impulso de la movilidad turística sostenible, la instalación de puntos de recarga, el impulso de itinerarios no motorizados en Valladolid o la ampliación de la Ruta Ríos de Luz.
Además, este plan recoge iniciativas de transición digital, como pueden ser la creación de un plan de señalización turística inteligente o la renovación del Observatorio de turismo sostenible.
Por último, se incluyen medidas centradas en la competitividad y que contemplan acciones para Valladolid Ciudad de Cine Creativa de la Unesco, un plan de impulso al turismo idiomático o un proyecto de restauración para el depósito de locomotoras.
El segundo de los Planes de Sostenibilidad concedidos al Ayuntamiento de Valladolid se centra en la creación del Centro de la Cultura del Vino, que se ubicará en el convento de Santa Catalina de Siena, en el centro de la ciudad.
Para ello, se destinarán 4,9 millones de euros entre 2023 y 2025 que servirán para la rehabilitación del espacio, la creación de un nuevo proyecto; así como la promoción y formación en materia enogastronómica.
Estos fondos llegarán a la ciudad en 2023, tras la firma de los oportunos convenios entre el Ministerio, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid.
La ciudad se convierte en el municipio de Castilla y León que más fondos recibe en esta convocatoria, y en uno de los que más en toda España, al ser el único al que se le conceden dos Planes: uno de carácter general para los destinos de Castilla y León, y otro dentro de la convocatoria de carácter nacional destinada a proyectos de enogastronomía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica