Menú de navegación
El vino, fundamental para el relanzamiento de Castilla y León
EXPRESO - 11.12.2022
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha visitado la Ribera del Duero para conocer de primera mano ‘el enorme potencial’ de la zona y profundizar ‘en las necesidades de los productores vinícolas’.
Juan García-Gallardo se reunió con distintos representantes de las bodegas acogidas a la Denominación de Origen Ribera del Duero con el objetivo de conocer de primera mano ‘el enorme potencial de la zona.
Para García-Gallardo, la Junta de Castilla y León debe brindar ‘la máxima protección al sector del vino’, al que el vicepresidente ha calificado como un ‘activo económico y cultural esencial de la Comunidad’, pero al que también ha valorado como ‘pieza fundamental para su posicionamiento internacional’.
‘La Junta trabaja para relanzar a Castilla y León como centro capital de atracción de visitantes, y para ello es esencial la potencia del tándem que forman el incalculable patrimonio histórico y la exquisita gastronomía de la Comunidad. Dentro de ese tándem, el vino sobresale como elemento crucial’, ha declarado.
Asimismo, García-Gallardo ha lamentado que ‘debemos reconocer’ que la promoción de este valioso patrimonio ‘no ha sido suficiente, por lo que ha garantizado que ‘trabajaremos mejor para proyectar esos atractivos turísticos de Castilla y León’, proyección comercial y cultural que el vicepresidente ha asegurado que irá mucho más allá de las fronteras de Castilla y León ‘para que nuestra riqueza sea conocida y deseada en todo el mundo’, ha matizado.
A renglón seguido, el vicepresidente de la Junta ha querido trabajar con los productores vinícolas de la zona de la Ribera del Duero aspectos relacionados con la Comisión de Simplificación, Eliminación y Reducción de Cargas y Trabas administrativas, cuya confección fue anunciada por el propio García-Gallardo el pasado 24 de noviembre. Un nuevo órgano que trabajará para generar un ordenamiento jurídico cada vez más comprensible y sencillo, de cara a facilitar que muchos más proyectos empresariales se fijen en nuestra tierra como oportunidad para generar empleo y riqueza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica