Menú de navegación
Impulsarán el sector del Turismo Azul en Andalucía Occidental
EXPRESO - 13.12.2022
La Asociación de Empresas Turísticas de la Provincia de Cádiz, AETC y el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, CMMA, han firmado un nuevo convenio de colaboración.
Entre los fines se encuentra diseñar y organizar una jornada anual relacionada con el impulso del Turismo Azul, es decir la actividad turística sostenible, inteligente e integradora, en consonancia con los valores de respeto al medio marino y al entorno vigentes en el Crecimiento Azul en Europa. Se trata de impulsar el Turismo Azul en Andalucía Occidental.
El acuerdo fue rubricado el pasado 30 de noviembre en el marco del II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul (InnovAzul), celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
Así, en la firma del convenio participaron Javier Noriega Hernández, presidente del CMMA, y Marta Garat Arrabal, presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de la Provincia de Cádiz.
Entre otros puntos de acuerdo, se ha llegado a varias conclusiones: diseñar y organizar una jornada anual relacionada con el impulso del Turismo Azul, cuyo contenido habrá de ser definido por las partes con la base de una temática de interés empresarial.
Se van a diseñar y organizar, además, encuentros empresariales en los que participarán empresas del sector del Turismo Azul de la provincia de Cádiz y otras limítrofes, además de lanzar un observatorio de innovación de la actividad turística.
Asimismo, se van a poner en marcha medidas de comunicación conjuntas que estarán relacionadas tanto con los eventos emanados del desarrollo de los distintos puntos del acuerdo, así como de todas aquellas relacionadas con la promoción del Turismo Azul, además de contemplar la ejecución de otras acciones que vengan a enriquecer los fines del acuerdo de colaboración y que se ajusten a los objetivos estatutarios de ambas entidades.
El periodo que abarca el convenio es de un año. Ambos presidentes se han mostrado muy ilusionados con las jornadas y encuentros empresariales que pronto se llevarán a cabo entre ambas entidades.
El CMMA es una organización andaluza cuyos fines son impulsar la Economía Azul y la innovación en las empresas del ámbito marítimo-marino de Andalucía a nivel nacional e internacional, mientras que la Asociación de Empresas Turísticas de la Provincia de Cádiz tiene como fines la representación, defensa y promoción de los intereses económicos, sociales, jurídicos, profesionales y culturales de las empresas afiliadas, así como el fomento del correcto ejercicio de la actividad turística, entre otros.
Ambas entidades ven interés en la puesta en marcha de actividades conjuntas para el impulso, fomento y promoción de la actividad turística azul en la provincia de Cádiz.
Javier Noriega ha indicado que, junto a la AETC, ‘vamos a innovar en el Turismo Azul costero-marítimo, ahondando e impulsando la aventura, las experiencias sostenibles en el destino y una nueva visión del mar’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica