Menú de navegación
Castilla y León renueva en Europa la Carta de Turismo Sostenible
EXPRESO - 08.12.2022
La Federación EUROPARC reconoció a los espacios naturales protegidos europeos acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible, CETS, en una ceremonia en el Parlamento Europeo, en Bruselas.
En el acto, Castilla y León ha recibido las acreditaciones de renovación de los cinco espacios naturales protegidos que actualmente cuentan con este distintivo europeo en la Comunidad: el Parque natural Las Batuecas-Sierra de Francia (Salamanca), el Parque natural Hoces del Río Riaza (Segovia), el Parque regional Sierra de Gredos (Ávila), la Reserva natural Valle de Iruelas (Ávila) y el Parque natural Montaña Palentina (Palencia).
Por primera vez desde el comienzo de la pandemia, la Federación EUROPARC ha podido reconocer en el Parlamento Europeo, en Bruselas, a todos aquellos espacios naturales protegidos de Europa que solicitaron con éxito la Carta Europea de Turismo Sostenible, CETS.
En este acto presidido por Carol Richie, directora ejecutiva de la Federación EUROPARC, con la presencia de la diputada Marie Toussaint, se han entregado las acreditaciones de la CETS a 48 espacios naturales protegidos de Europa.
Castilla y León ha estado presente y ha recibido las acreditaciones de renovación de los cinco espacios naturales protegidos que actualmente cuentan con este distintivo europeo en la Comunidad: el Parque natural Las Batuecas-Sierra de Francia (Salamanca), el Parque natural Hoces del Río Riaza (Segovia), el Parque regional Sierra de Gredos (Ávila), la Reserva natural Valle de Iruelas (Ávila) y el Parque natural Montaña Palentina (Palencia)
Los dos primeros obtuvieron la renovación en el 2020, y los tres últimos en el 2021. Sin embargo, debido a la pandemia, no se habían podido realizar las ceremonias de entrega de acreditaciones de los dos últimos años, por lo que el pasado 2 de diciembre se ha celebrado la entrega de acreditaciones, tanto de nuevos espacios protegidos adheridos, como de renovaciones, correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022.
Además, Castilla y León tuvo la oportunidad de presentar en este evento todo el trabajo realizado y relacionado con la CETS y el turismo sostenible en la Comunidad a lo largo de los años como, por ejemplo, la declaración de la primera Reserva Starligth de Castilla y León en el Parque regional de la Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila, y la creación del primer parque micológico de la Comunidad, en el Parque natural Las Batuecas, Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca.
En representación de la Comunidad de Castilla y León recogieron estas acreditaciones Nicolás González, director conservador del Parque regional Sierra de Gredos y de la Reserva natural Valle de Iruelas, acompañado por Isabel Martín, de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y coordinadora del proyecto de al Carta Europea de Turismo Sostenible en la Comunidad.
Ceremonia de entrega de acreditaciones CETS y Star Award 2022
En el evento, celebrado el pasado 2 de diciembre, no sólo se ha reconocido el trabajo realizado por parte de los espacios naturales protegidos, sino que durante la jornada también se han entregado los premios “Star Award”, galardones que reconocen a aquellas empresas de la Fase II a nivel europeo que crean activamente ofertas sostenibles para los turistas.
Ésta ha sido la segunda edición de este premio. Los empresarios turísticos ganadores se clasifican en cuatro categorías: Contribución a la conservación: Trescalia (España); Reducción del impacto en el medio ambiente: Hotel Gran Rey (España); Comunicando los valores de mi parque y mi empresa: Pensión Candelaria (España), y Construyendo mi comunidad: Explore Iberia (Portugal). Este año se han entregado, además, dos premios especiales: Innovación: Projecte Sepia (España); Enfoque global de la sostenibilidad (ganador general): Hotel Ristorante La Pieja (Italia).
Además, ha sido una excelente oportunidad para celebrar el 20 aniversario de la Carta Europea de Turismo Sostenible y fomentar el trabajo en red de todos los espacios naturales protegidos de Europa acreditados con este distintivo.
Carta Europea de Turismo Sostenible
La Carta Europea de Turismo Sostenible es un reconocimiento europeo y una herramienta de gestión para los espacios naturales, iniciativa de la Federación EUROPARC, que permite mejorar la calidad y la imagen de estos territorios como destinos turísticos, suponiendo considerables beneficios para visitantes, gestores de los parques, empresarios turísticos y población local.
Los principios clave de la Carta Europea de Turismo Sostenible en los espacios naturales protegidos comprenden la protección del patrimonio natural y cultural, la participación de todas las partes interesadas y el trabajo conjunto efectivo, asegurándose así que los espacios naturales planeen e implementen estrategias de turismo sostenibles, para obtener de este modo beneficios ambientales, sociales y económicos.
En definitiva, la CETS es una metodología que ayuda a los espacios naturales y las instituciones regionales a crear un turismo que sea ‘bueno para los parques y bueno para las personas’, tal y como indica el lema de la Federación EUROPARC.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica