Menú de navegación
Cambio en la Secretaría de Estado de Turismo
EXPRESO - 06.12.2022
El Consejo de Ministros ha aprobado el cese de Fernando Valdés Verelst como secretario de Estado de Turismo, a petición del interesado, que ha renunciado al puesto por razones personales.
La ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quiere agradecerle su vocación ‘de servicio público y excelente trabajo al frente de la Secretaría, en la que ha tenido que afrontar los efectos negativos de la pandemia en el sector turístico, desarrollando nuevos instrumentos para proteger a las empresas y trabajadores que han resultado eficaces0, señala el Ministerio en una nota.
También ha sido el responsable de poner en marcha el Plan de Competitividad y Modernización del sector turístico financiado con los fondos Next Generation. Este Plan supone la mayor inversión de la historia en política turística en nuestro país.
Rosana Morillo, nueva secretaria
La nueva secretaria de Estado de Turismo será Rosana Morillo, actualmente directora general de Turismo del Gobierno de Baleares, cuyo nombramiento será aprobado en el próximo Consejo de Ministros.
Es licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de computación y posee formación de posgrado en las áreas de Management y de Recursos Humanos en ESADE.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado en empresas de diferentes sectores, desde tecnología a banca de inversiones, aunque destaca por su experiencia en empresas hoteleras como la cadena Marriott, Barceló y Arabella Starwood.
Morillo posee amplio conocimiento en el desarrollo de iniciativas estratégicas de RRHH, predominantemente enfocadas a la construcción de marca y gestión humana en el sector hotelero y ha desarrollado su actividad profesional en diferentes ciudades: México DF, París, Londres y Milán.
Desde septiembre de 2019, como directora general de Turismo del Gobierno Balear, ha tenido que gestionar el impacto de la pandemia en el sector turístico balear con excelentes resultados como muestra que Baleares es uno de los destinos turísticos que mejor se ha recuperado.
Además, está implementando el Plan de Inversiones Estratégicas de las Baleares 2030 con programas de modernización y reconversión de las zonas turísticas maduras, la creación de un hub internacional de innovación turística y proyectos de economía circular, entre otros.
Además, es miembro de CECET (Comité Ejecutivo del Consejo Español de Turismo) que en estos momentos está trabajando en la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina