Menú de navegación
Andalucía se postula ante China y sudeste asiático
EXPRESO - 09.11.2022
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha avanzado la programación de un plan para los próximos dos años encaminado a posicionar la comunidad de cara a la recuperación de la movilidad turística en el mercado chino.
Bernal, en la segunda jornada de la World Travel Market, WTM, de Londres, ha mantenido un encuentro con la directora en España de Ctrip, Xiao Yi Zhang, operador considerado como el mayor proveedor de viajes de China y que cuenta con un fuerte posicionamiento en la comercialización de destinos turísticos a través de Internet.
A partir de la información compartida por la compañía sobre el perfil de estos turistas, sus intereses y modalidades de viaje, ha apuntado que Andalucía establecerá una hoja de ruta para su actuación en el gigante asiático que permita ‘poder encarar el reto del mercado chino’.
En este sentido, ha señalado que esta planificación ‘debe estar basada en la inteligencia de negocio. Estamos hablando de un emisor de 1.500 millones de personas, por lo que debemos plantear la promoción en puntos concretos”, lugares como las cinco principales ciudades del país’, según explicó.
Ha reconocido que China aún cuenta con restricciones de movilidad debidas a la pandemia, pero ha apostado por ‘seguir avanzando’ para preparar el destino ante una demanda latente que muestra interés por Andalucía y que, en años previos, ampliaba cada vez más los destinos de la comunidad que contemplaban en su visita.
También ha marcado el objetivo ‘medio y largo plazo’ de poder contar con una conexión aérea directa hacia Andalucía desde alguna de los principales núcleos de población de china, para lo cual se analizarán las ciudades más interesantes y se trabajará junto a compañías y socios institucionales.
El consejero ha valorado además que la colaboración con este operador permitirá extender la promoción del destino a otros mercados de Asia y del Pacífico en los que la compañía también tiene implantación, como Filipinas, Vietnam, Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón.
Por su parte, la directora en España de Ctrip ha asegurado que Andalucía ‘es uno de los destinos preferidos de los turistas chinos en España’, siendo una opción para sus viajes ‘que cada vez cuenta con más demanda, porque reúne recursos esenciales’ para las estancias de estos visitantes.
De este modo, ha señalado que los viajeros de ‘son turistas de clase media alta, muy interesados por la cultura local, que quieren vivir experiencias y buscan la autenticidad de Andalucía, su folclore, arte, patrimonio, historia, flamenco y, cada vez más, la gastronomía’.
Finalmente, si bien ha matizado que la situación actual, aún con restricciones a la movilidad de los viajeros, complica la posibilidad de realizar previsiones, ha considerado que en este mercado ‘estamos a punto de la reactivación y los ciudadanos chinos mantienen mucho interés por viajar’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars