Menú de navegación
Las Palmas cerró agosto con 30.000 turistas y 120.000 pernoctaciones
EXPRESO - 29.09.2022
El Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible de Las Palmas de Gran Canaria, con datos del ISTAC, acaba de actualizar los datos correspondientes al mes de agosto, periodo que ha vuelto a tener como protagonista al mercado español.
De hecho, el 59’4% de los casi 30 mil visitantes alojados en la capital en este mes vacacional del verano fueron españoles.
En cuanto a los residentes extranjeros, destacaron los británicos (11,3%), los alemanes (10’3%) y los franceses (10’2%).
Los alemanes fueron los que más tiempo se quedaron, 6’2 días de media, frente a una estancia media de 5,7 días, los procedentes de Países Bajos, los 5,3 días de los daneses o los 4,3 días que pernoctaron los peninsulares.
Las pernoctaciones en agosto continuaron en la línea de la normalización, registrando buenos datos: 119.524 noches de hotel contratadas por 29.607 turistas, de ellos, 17.578 españoles y 12.029 extranjeros.
Las Palmas de Gran Canaria continúa la tendencia hacia la recuperación definitiva de las cifras turísticas alcanzadas en 2019, el año previo a la declaración de la pandemia sanitaria por COVID-19.
Durante los 8 primeros meses del año (enero – agosto) los alojamientos de la capital acogieron a 253.892 viajeros y registraron 884.582 pernoctaciones, unas cifras que suponen tan solo un descenso del -0’4% en el número de noches contratadas y un -0’1% en el número de turistas contabilizados en el mismo periodo de 2019.
El aumento con respecto a 2021 es significativo. Entonces, el acumulado en este periodo fue de 499.532 pernoctaciones (+77’1%, en 2022) y 154.446 turistas (+64’4%, en 2022).
En cuanto a la ocupación media de agosto el SITS de Las Palmas de Gran Canaria apunta a un 51,07%, con 6.808 plazas ofertadas, un 5,08% más que en el mismo mes de 2021 y un 17’8% más que en 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay