Menú de navegación
Galicia impulsa ya el trabajo para el Xacobeo 2027
EXPRESO - 15.09.2022
La Xunta de Galicia solicitó al Gobierno central agilidad en la preparación del Xacobeo 2027 para lo cual considera necesario que se apliquen las desgravaciones fiscales desde 2024.
El consejero de Cultura, Román Rodríguez, representó al Gobierno autonómico en el pleno del Consejo Jacobeo celebrado en el Hostal de los Reyes Católicos, donde lamentó que no se habían ampliado las desgravaciones en este Xacobeo 21-22 y destacó la importancia que esta medida tuvo a la hora de favorecer la colaboración empresarial.
Por eso, de cara al próximo Año Santo, el Gobierno autonómico considera fundamental iniciar este programa con antelación para estimular las aportaciones privadas y la captación de recursos.
Román Rodríguez se refirió al balance positivo que deja tras de sí este doble Xacobeo, una puesta de la Xunta que consiguió reactivar sectores estratégicos y favorecer la dinamización económica de las zonas rurales.
‘Es necesario seguir reforzando la colaboración entre administraciones para extender esa influencia positiva más allá’, afirmó.
Medidas propuestas
En este sentido, durante lo encuentro trasladó algunos aspectos que la Xunta demanda para mejorar y reforzar ‘este gran proyecto común para Gobierno y comunidades como es el Camino de Santiago’. Entre ellas, se refirió a la necesidad de que todas las autonomías formen parte del Consejo Jacobeo, ‘un gesto que favorecería la colaboración y el establecimiento de sinergias entre los distintos territorios multiplicando así el potencial del Camino de Santiago y sus efectos beneficiosos’.
También solicitó colaboración institucional en los actos en los que la Xunta está trabajando en la conmemoración el próximo año del 30 aniversario del Xacobeo 93; y aludió a la importancia de mejorar codo a codo la experiencia de los peregrinos atendiendo a una demanda recurrente como es la posibilidad de favorecer la apertura de las iglesias con valor patrimonial que se encuentran en la Ruta Xacobea.
Del mismo modo, destacó la necesidad de que el Gobierno central incremente las aportaciones realizadas en el marco del programa de Bienes de Interés Cultural en el Camino: ‘este tipo de actuaciones juegan un papel esencial a la hora de dinamizar económica y turísticamente las distintas localidades por las que transcurre’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega