Menú de navegación
El deporte, atractivo para desestacionalizar el turismo en Andalucía
EXPRESO - 29.08.2022
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte reforzará su apuesta por Andalucía como sede de grandes acontecimientos deportivos.
Así, estos eventos se entienden como un potente atractivo que permita captar viajeros fuera de la temporada alta y contribuir a la desestacionalización del destino.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto a los secretarios generales para el Turismo, Yolanda de Aguilar, y para el Deporte, José María Arrabal, han asistido el Torneo Internacional de Polo de Sotogrande, que cumple este año su 51ª edición.
Sanz ha destacado que el torneo ‘sitúa a Andalucía en el mapa deportivo europeo como un destino de calidad y de excelencia’ y ha felicitado a la organización, a los clubs y a todas las administraciones participantes ‘por llevar más de cinco décadas de éxito y de crecimiento’.
‘El turismo es un pilar fundamental en la recuperación social y económica de Andalucía, por lo que ocupa un lugar destacado en la agenda del Gobierno andaluz’, ha matizado Sanz, quien ha asegurado que este torneo es un ejemplo de que ‘nuestra tierra es ya un referente en la organización de grandes eventos deportivos’.
Por su parte, De Aguilar ha señalado que la comunidad ‘tiene el importante reto de estimular la producción de turistas para el invierno, desestacionalizar la actividad’ y ha asegurado que el deporte ‘cuenta con una complementariedad perfecta para conseguir ese objetivo’.
Ha apuntado que turismo y deporte ‘son actividades complementarias’ y ha subrayado que esta cita ‘es un perfecto ejemplo que nos une mucho al territorio, porque se celebra en Sotogrande, en Cádiz, una tierra con una tradición importantísima alrededor de la cultura del caballo’.
Arrabal ha recordado además que se trata de un acontecimiento ‘de máximo nivel y carácter mundial’, que forma parte ‘de la proyección internacional de Andalucía en el mundo y contribuye a reforzar la condición de la comunidad como un destino líder a nivel deportivo’.
El secretario general ha expresado que el torneo ‘es un ejemplo del servicio que el deporte puede prestar a la industria del turismo, que nutre a nuestra tierra de prosperidad, como un contenido diferenciador para enriquecer la oferta de Andalucía como gran destino’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega