Menú de navegación
Diputación de Barcelona promueve el modelo Destino Turístico Inteligente
EXPRESO - 11.07.2022
SEGITTUR y la Diputación de Barcelona han firmado un acuerdo de colaboración que convierte a la Diputación en entidad promotora del modelo de Destino Turístico Inteligente en la provincia.
El acuerdo suscrito por la presidenta de la Diputación de Barcelona, Nuria Marín, y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, busca establecer estrategias coordinadas que impulsen la implantación del modelo Destino Turístico Inteligente en el territorio.
El protocolo ha sido consensuado en el seno del Grupo de Trabajo de Diputaciones, Cabildos Insulares y Consejos Insulares de la Red DTI creado para impulsar actuaciones y servicios coordinados que mejoren el desarrollo turístico de los destinos alineadas con el modelo DTI teniendo en cuenta la especificidad de estas instituciones supramunicipales.
El presidente de SEGITTUR ha destacado que la Diputación de Barcelona es la primera diputación en Cataluña que apuesta por el impulso del modelo de destinos turísticos inteligentes, una iniciativa a la ya se han sumado en la provincia destinos como Santa Susanna o Castelldefels.
Por su parte, la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Abigail Garrido, ha señalado que ‘con la implementación del modelo DTI, la Diputación de Barcelona refuerza las políticas turísticas de la institución dirigidas a los entes locales de las comarcas de Barcelona. El impulso de este proceso de mejora continua y modelo de gestión turística innovador, sostenible, responsable, digital y con un sólido sistema de gobernanza debe contribuir a que los destinos barceloneses sean más competitivos y más adaptados a las necesidades tanto de los visitantes como de los propios residentes’.
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, puso en marcha el programa de Destinos Turísticos Inteligentes para contribuir a la mejora de la competitividad de los destinos españoles desde la perspectiva de la sostenibilidad y la accesibilidad a través de nuevos modelos de gobernanza que incluyan la innovación y la tecnología como herramientas para ello.
En el marco de este proyecto, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de Estaña (Red DTI) se constituyó con la misión de impulsar la colaboración público-pública y público-privada para situar a los destinos en el centro de la atención de las políticas públicas en materia turística, favoreciendo la mejora de su competitividad, promoviendo sinergias y facilitando la necesaria transferencia de conocimiento y el desarrollo de productos, servicios y actuaciones de los Destinos Turísticos Inteligentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla