Menú de navegación
España, con cinco premios en los Europa Nostra 2022
EXPRESO - 09.07.2022
La Comisión Europea y Europa Nostra acaban de anunciar los ganadores de 2022 de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra, financiados por el programa Europa Creativa de la UE.
Este año, en el que se celebra el vigésimo aniversario de los premios más prestigiosos de Europa en el campo del patrimonio, se han premiado 30 proyectos patrimoniales destacados de 18 países europeos en cinco categorías, cinco de ellos de España.
Los ganadores serán galardonados el 26 de septiembre en Praga en la Ceremonia de los Premios Europeos de Patrimonio, que se celebrará en la Ópera Estatal recientemente restaurada y será coorganizada por la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, y el presidente ejecutivo de Europa Nostra, Hermann Parzinge.
Los proyectos españoles galardonados son estos:
En Conservación y adaptación a nuevos usos, Illa del Rei, Menorca, ESPAÑA. La rehabilitación de Illa del Rei es el resultado de una fructífera colaboración entre una fundación creada por voluntarios locales, que convirtieron en museo el hospital naval construido en 1711, y una pinacoteca suiza, que restauró y reutilizó con sensibilidad las dependencias de Langara.
En Investigación, SILKNOW, un proyecto de varios países entre los que se encuentra ESPAÑA. Este proyecto de Horizonte 2020 produjo un completo sistema computacional inteligente que va más allá de las tecnologías actuales para mejorar nuestra comprensión y conocimiento del patrimonio de la seda en Europa.
En Educación, Formación y Capacitación, Symphony, ESPAÑA. Con una experiencia audiovisual inmersiva, Symphony aumenta la conciencia y el aprecio por el patrimonio de la música clásica entre las nuevas generaciones.
En Participación y sensibilización de los ciudadanos PAX-Patios de la Axerquía, Córdoba, ESPAÑA. Es un sistema innovador de gobernanza de edificios patrimoniales que impulsa un nuevo modelo de regeneración urbana a través de la innovación social en un contexto patrimonial, basado en la rehabilitación de las casas-patio abandonadas (casa de vecinos) de Córdoba.
Wikipedra, ESPAÑA, Wikipedra utiliza la ciencia ciudadana para desarrollar una base de datos de conocimiento que podría salvar del olvido el patrimonio de piedra en seco de España y las regiones fronterizas a través de un sitio web y una aplicación móvil.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Seatrade Cruise Med se celebra en Málaga
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Los destinos de mayor rendimiento en reuniones de asociaciones internacionales
-
Crece el PIB Turístico en México un 22,1%
-
Estados Unidos fortalece la recuperación turística de México
-
Aerolíneas vuela más a Montevideo
-
Revitaliza las calles de Ciudad de Panamá para beneficiar al turismo
-
São Paulo lidera la recuperación de la rentabilidad hotelera en Iberoamérica
-
La autorización de viaje europea se pospone a noviembre de 2023
-
El parque temático de Bali, cada vez más cerca
-
Barceló abre hotel 5 estrellas en la capital de Indonesia
-
Inscripciones abiertas para el 34 Festuris
-
Quito fortalece la hospitalidad para sus visitantes
-
Se afianza el turismo receptivo en Colombia
-
Airbnb confirma que crecen las estancias de larga duración en el Caribe