Menú de navegación
Lanzarote atraerá a empresas internacionales y teletrabajadores de alto nivel
EXPRESO - 20.04.2021
La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha avanzado en una estrategia propia, definida y diferenciada para posicionarse como destino idóneo para atraer a nómadas digitales y teletrabajadores.
También se persigue atraer a corporaciones y empresas nacionales e internacionales que tras la pandemia están incorporando el trabajo deslocalizado entre sus empleados.
El documento elaborado por el Ente insular de promoción, que tiene carácter preliminar y es un avance abierto a las aportaciones que realice el sector turístico en próximas reuniones, se dio a conocer en el transcurso de la jornada ‘Digital Nomads & Remote Workers. Una oportunidad que no podemos perder’, organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través de la Escuela Universitaria de Turismo (EUTL) en el marco de la IX edición de Lanzarote Crea.
El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, recalca que ‘Lanzarote tiene los atributos necesarios para convertirse en un destino diferenciado, pues ofrece un buen clima, gran calidad de vida asociada a salud y sostenibilidad, cuenta con una buena conectividad con las principales ciudades europeas, dispone de una planta alojativa e instalaciones adaptadas de primer nivel, y ofrece un conjunto de experiencias exclusivas que pueden ser muy apreciadas por los teletrabajadores y por empresas del todo el mundo’.
El consejero añade que ‘la pandemia ha propiciado un desarrollo exponencial del teletrabajo en las empresas a nivel mundial y existe un enorme nicho de mercado potencial en el que Turismo Lanzarote va a volcar toda una estrategia de captación, pues un perfil de este nivel es muy interesante y totalmente acorde con la estrategia ‘Lanzarote Premium’ enfocada hacia el turista de alta gama, que sintoniza con la isla y que aprecia lo distintivo que Lanzarote le ofrece’.
Por su parte, el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández, fue el encargado de exponer ante los numerosos asistentes a esta jornada online las líneas principales de la estrategia de destino dirigida al sector del teletrabajo, enfocada básicamente en tres segmentos:
- nómadas digitales,
- trabajadores en remoto y
- teletrabajadores corporativos de empresas
para poder llevar a cabo actuaciones propias con cada uno de ellos.
En este sentido, se ha elaborado un documento inicial que prevé un diseño estratégico en torno a cuatro ejes fundamentales e incluye un elenco de partners (socios colaboradores) para llevar a cabo la estrategia, el desarrollo en la isla de espacios de coworking y coliving, la creación de una plataforma web específica así como un plan de acción, cuya primera fase, que se tiene previsto realizar en los próximos meses, se dará a conocer de forma detallada en breve.
Turismo Lanzarote destacó en el encuentro que el auge del teletrabajo está siendo una realidad y tan solo en Europa se calcula que hay en torno a los 30 millones de teletrabajadores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla