Menú de navegación
España recibió en enero solo 434.362 turistas internacionales
EXPRESO - 02.03.2021
España recibió en enero 434.362 turistas internacionales, lo que significa un 89,5% menos que en enero de 2020.
Francia es el principal país de residencia de estos turistas, con 117.625, lo que representa el 27,1% del total y un descenso del 75,6% respecto a enero de 2020.
Alemania y Portugal son los siguientes países con más turistas que visitan España. Alemania aporta 51.098 (un 89,7% menos en tasa anual) y Portugal 28.747 turistas (un 77,9% menos).
Canarias es el primer destino principal de los turistas en enero, con el 19,9% del total. Le siguen Cataluña (19,6%) y Comunidad Valenciana (11,4%).
A Canarias llegan 86.569 turistas, un 92,1% menos que en enero de 2020. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son el agregado de resto de Europa (con el 33,2% del total) y Alemania (21,2%).
El número de turistas que visitan Cataluña disminuye un 90,2% y se sitúa en 85.265. El 34,0% procede de Francia y el 22,5% del agregado de resto de Europa.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Comunidad Valenciana, con 49.727 y una disminución anual del 88,5%. Francia es el principal país de origen (con el 36,5% del total), seguido de Bélgica (9,5%).
En el resto de comunidades el número de turistas desciende un 85,4% en islas Baleares, un 91,8% en Andalucía y un 92,5% en Comunidad de Madrid.
La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en enero, con 249.961 turistas, lo que supone un descenso anual del 92,7%.
Por ferrocarril acceden un 45,8% menos, por carretera llegan un 69,7% menos y por puerto un 97,7% menos.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en enero disminuye un 91,7% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero baja un 91,4%y la vivienda en alquiler un 95,2%. Por su parte, el alojamiento de no mercado desciende un 82,5%.
Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos bajan un 83,8% y los hospedados en vivienda en propiedad un 81,3%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El yatay, el fruto estrella del palmar de Colón
-
Dos tercios de los estadounidenses planean vacaciones de verano
-
Curazao amplía los requisitos de entrada de turistas
-
Ofertas sostenibles en Alemania, destino turístico
-
NH Hotel Group se une a Global Hotel Alliance
-
Cuatro paseos en globo para descubrir Chequia a vista de pájaro
-
Canarias presentará en FITUR su oferta turística
-
Madrid en mayo, capital universal del arte digital
-
FINE realizará test de antígenos a todos los participantes
-
IATA y Unilabs facilitarán a los pasajeros la gestión de pruebas Covid-19
-
Altaïr lanza una selección de libros inspirada en los destinos de Level
-
Nueva oferta ferroviaria lusa en la Línea del Minho
-
Lisboa. Guía Total Urban
-
En 2020 cayeron un 48% las llegadas internacionales a Sudamérica
-
Quito bajo las estrellas