Menú de navegación
Astroturismo por la provincia de Cáceres
EXPRESO - 04.03.2021
Reconocida como destino Starlight en alguna de sus zonas, la provincia extremeña de Cáceres es ideal para contemplar las estrellas en una fascinante experiencia sensorial.
Si pisar esta tierra de descubridores para admirar su patrimonio histórico y su naturaleza privilegiada es ya una tentación para el viajero, alzar la vista al caer la noche le transporta a otra dimensión.
La poca contaminación lumínica, el buen clima y la escasez de nubes convierten el cielo cacereño en el mejor escenario para un cautivador viaje interestelar; hasta el infinito… y más allá. Una veintena de empresas se han unido para elaborar 28 experiencias de Astroturismo, con observación de las estrellas y actividades complementarias diversas.
Y todo ello, con el complemento de unos Bonos Turísticos que pueden adquirirse hasta el 31 de mayo y disfrutarse hasta el 31 de diciembre de este año… para respirar, observar y sentir la grandeza del cielo estrellado de la provincia de Cáceres.
El reconocimiento a finales de 2016 de Monfragüe como Destino Starlight –el primero de Extremadura– fue el pistoletazo de salida a una nueva oferta turística experiencial en la provincia de Cáceres: el Astroturismo.
Desde entonces, el viajero ávido de nuevas sensaciones puede emprender un viaje al Universo a través de los miradores celestes del Parque Nacional de Monfragüe, Cáparra, Montánchez, Granadilla y Arroyo de la luz, del Observatorio Astronómico de Monfragüe, el Mirador Astronómico de Arroyo de Malvecino (en Villarreal de San Carlos, Serradilla), del Observatorio al aire libre de la Era de los Santos (Casas de Miravete) o del Planetario de Trujillo.
Durante el día, el viajero puede admirar la riqueza histórico-patrimonial, degustar la sabrosa y variada gastronomía y oxigenarse en la diversidad paisajística de la provincia de Cáceres: Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe, Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional, Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara o el Parque Cultural Sierra de Gata.
Y al caer la tarde, tras atardeceres de postal, conectarse con el Universo descifrando los enigmas de estrellas, planetas y constelaciones. Para ello, una veintena de empresas se han unido elaborando 28 Experiencias Astroturistas enmarcadas en el Proyecto Estrategia Global de Desarrollo Turístico (GLOBALTUR – EUROACE).
Las hay para todos los gustos: Desde ‘Navengando por un mar de estrellas’ a ‘Un viaje al Geoparque desde el origen del Universo’, pasando por ‘Los monjes que leían las estrellas’, ‘Un remanso de paz bajo las estrellas’, ‘Universo de sabores en Monfragüe’, ‘El sabor de la noche’, ‘Cielos para el recuerdo’, ‘Astroturismo en familia’, ‘La majestuosidad del sol en Sierra de Gata’, ‘Conexión estelar en el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara’, ‘Cazadores de estrellas’, ‘Las celebraciones del sol’ o ‘Valbón, el reino de las estrellas’.
Hay quieres optarán por ‘Aventura bajo las estrellas’ y otros se decantarán por otras sugerentes propuestas como ‘El contrabando y las estrellas de La Raya’, ‘Megalitismo estelar, el cielo en la prehistoria’, ‘Noche gastroestelar en Tajo Internacional’, ‘La magia de las 4.000 estrellas’, ‘El camino romano de la Estrella’, ‘La fuerza de la bóveda celeste’, ‘El sol, nuestra estrella, nuestra energía’, ‘Delicias bajo un cielo estrellado infinito’, ‘Inmersión planetaria’, ‘Una mirada hacia el interior’, ‘La Vera, territorio estrella’, ‘El sol a tu alcance’ o, incluso, para los aficionados a la fotografía, ‘Iniciación a la fotografía de paisajes astronómicos en Tajo Internacional’.
Todas estas vivencias celestiales –para parejas, familias con hijos o grupos de amigos– van acompañadas de actividades como paseos nocturnos en barco (por el embalse de Gabriel y Galán), aventuras en 4x4, caminatas bajo encinas centenarias, rutas senderistas, degustaciones gastronómicas… y el remate final de dulces sueños en acogedoras casas y hoteles rurales.
Una experiencia inolvidable en la provincia de Cáceres que, durante este año, mantiene activa de su campaña de Bonos Turísticos, que pueden adquirirse hasta el 31 de mayo y ser canjeados hasta el 31 de diciembre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay