Menú de navegación
España insta a que Europa acelere el certificado de vacunación
EXPRESO - 02.03.2021
La ministra responsable de Turismo, Reyes Maroto, ha participado en una reunión de representantes de Turismo, instando a la Comisión a acelerar el desarrollo de instrumentos digitales de información sanitaria.
Durante la reunión, la ministra Maroto ha reclamado la necesidad de avanzar en la adopción de protocolos comunes en todos los Estados Miembros para evitar las prohibiciones de circulación de viajeros en el interior del mercado interior y también con terceros países, especialmente en el caso de Reino Unido, ya que la coordinación en esta materia será fundamental para garantizar la gradual recuperación del turismo.
Reyes Maroto ha defendido ‘que los certificados son una herramienta útil y eficaz para retomar la movilidad de una forma segura’. Además, la ministra ha insistido en que ‘se redoblen los esfuerzos para garantizar una mejor coordinación y comunicación de las medidas relacionadas con los viajes a nivel de la UE con el fin de evitar medidas discriminatorias entre ciudadanos y recuperar la confianza entre los viajeros’.
Maroto ha insistido en que ‘es importante tener las herramientas preparadas para iniciar la movilidad y volver a poner a Europa como destino de viajes seguro que en el momento que los datos de incidencia del virus lo permitan’.
La ministra ha insistido en que la prioridad debe seguir siendo la de acelerar el proceso de vacunación para proteger a los ciudadanos, al mismo que tiempo que ha instado a la Comisión que elabore una propuesta coordinada para reanudar la libre circulación de personas, ya que será clave y supondrá un importante impulso en apoyo del relanzamiento de los viajes y del sector turístico, especialmente afectado por las medidas de restricción de movilidad.
Reyes Maroto también ha solicitado a la Comisión desarrolle un programa ambicioso de recuperación del turismo comunitario con cargo al nuevo marco presupuestario que permita a Europa seguir siendo referente turístico en todo el mundo.
Por último, la titular de Turismo ha señalado que se debería ampliar el Reglamento de Extensión por Categorías de ayudas compatibles con el mercado interior para reforzar el marco de ayudas de estatales y favorecer esquemas de ayudas a la solvencia de las empresas turísticas que van a tardar más tiempo que otros sectores económicos en recuperar su actividad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay