Menú de navegación
La Reserva Biosfera Ordesa Viñamala, en un proyecto europeo
EXPRESO - 01.02.2021
La Reserva de la Biosfera de Ordesa Viñamala formará parte de un proyecto europeo de apoyo a la conservación de la naturaleza, sostenibilidad y protección del clima, que ha sido dotado con 2 millones de euros donados por el Grupo Volkswagen.
En concreto el proyecto en el que participa Ordesa Viñamala, Huesca, se desarrollará de manera conjunta con las reservas de Bardenas Reales (Navarra) y La Rioja, y contará con un importe total de 480.000, financiados al 100%, que será gestionado por el Programa MAB de la Unesco y la secretaria MAB España.
Además, desde UNESCO se está trabajando para poner en marcha un plan de comunicación a nivel europeo de divulgación de todas las actividades que se desarrollen en el marco de este proyecto y que ayudará a promocionar y divulgar el trabajo de las reservas de la biosfera participantes.
En el plazo de dos meses las reservas beneficiarias deberán presentar las diferentes propuestas concretas a desarrollar en el marco de este acuerdo y comenzarán a impulsar los diferentes proyectos que estarán centrados en la movilidad sostenible, reducción de CO2, implantación de energías alternativas, la educación para el desarrollo sostenible y la preservación de la biodiversidad.
Según Diego Bayona, director general de Medio Natural y presidente del Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, ‘esta financiación nos permitirá abordar proyectos relacionados con la movilidad sostenible y la reducción de huella de carbono’.
Además, para Bayona, ‘conseguir proyectos como este pone de manifiesto que el modelo de desarrollo socioeconómico a través del Consorcio Ordesa-Viñamala funciona y nos está permitiendo conseguir financiación de diferentes ámbitos para abordar proyectos de interés que generan actividad económica en el territorio’.
La donación del Grupo Volkswagen beneficiará a las reservas de biosfera de Schaalsee en Alemania, Bardenas Reales, La Rioja y Ordesa Viñamala en España y Puszcza Kampinoska en Polonia.
El Programa MAB de la UNESCO ha venido fortaleciendo, en los últimos años, su cooperación con el sector privado en una serie de proyectos sostenibles en todo el mundo implementando de esta forma algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como es el 17, alianzas para conseguir objetivos.
Igualmente, en este programa se avanzarán en otros de los ODS en los que las reservas de la biosfera están muy implicadas, como el 7, energía asequible y no contaminante, el 13 acción por el clima, y el 15 vida de ecosistemas terrestres.
El proyecto supone una buena manera de comenzar la celebración del 50 aniversario del Programa MAB de la UNESCO que contará con multitud de actividades de divulgación y sensibilización sobre el valor de las reservas de la biosfera en todo el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica