Menú de navegación
La provincia de Pontevedra impulsará el turismo inteligente y sostenible
EXPRESO - 01.02.2021
Para Carmela Silva, ‘somos la primera administración que presenta un proyecto integral para favorecer una profunda transformación económica, social, cultural y medioambiental de la provincia’.
La Diputación de Pontevedra presenta su Plan Estratégico Provincial de los Fondos Europeos, cuyos principales retos son la transición verde, la igualdad, la cohesión territorial y la digitalización.
La presidenta, Carmela Silva, y el vicepresidente, César Mosquera, detallaron en su exposición que el proyecto de turismo inteligente y sostenible y ahonda en una necesaria reacción cultural.
‘Somos la primera administración que presenta un proyecto integral de fondos europeos’, ensalzó Silva antes de detallar que el documento se presenta el 1 de febrero a los ayuntamientos y que desarrolla una decena de programas con un total de 54 acciones con un presupuesto estimado de 300 millones de euros.
En materia de turismo, la presidenta provincial aseguró que la provincia de Pontevedra es en estos momentos ‘el gran referente del sector en nuestra comunidad’ y, de este modo, con un presupuesto base de más de 16 millones de euros, se impulsará un programa de turismo inteligente y sostenible.
‘Vamos a seguir ahondando en la apuesta por un turismo inteligente, sostenible, experiencial, competitivo, digitalizado, basado en nuestra cultura y patrimonio natural, arquitectónico, arqueológico, marítimo o gastronómico’, resumió Silva, trazando las prioridades de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas para el sector.
El objetivo de este plan estratégico es ‘favorecer una profunda transformación económica, social, cultural y medioambiental de la provincia’, alineado con los cuatro ejes definidos por la Unión Europea, con las diez políticas palanca del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno del Estado, con los cinco objetivos de política de cohesión europea 2021/2027 y con la Agenda 2030.
Convocatorias de interés
Junto a los Plan Estratégico de Fondos Europeos, la presidenta de la Diputación también informó de que ‘estamos presentándonos a todas las convocatorias de interés que el gobierno está publicando habitualmente’.
En este campo, Carmela Silva destacó que la institución provincial ha presentado ya proyectos adaptados y centrados en los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes.
También se está trabajando, desde la Diputación, en iniciativas relacionadas con la implantación del 5 G, en otras centradas en las comunidades locales energéticas y también en planes de sostenibilidad turística, en concreto para las comarcas de Deza, Terra de Montes, O Condado y A Paradanta, ‘que eran las comarcas que cumplían con los criterios marcados por el gobierno’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina