Menú de navegación
Hispania Nostra busca los mejores proyectos de patrimonio de España
EXPRESO - 10.01.2021
Hispania Nostra y la Fundación Banco Santander acaban de lanzar su convocatoria de los Premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en la conservación del Patrimonio Cultural y Natural, correspondientes a 2021.
El objeto de los premios es distinguir y difundir actuaciones ejemplares en la ejecución de proyectos realizados en España por personas físicas o jurídicas, que potencien un concepto integral del Patrimonio Cultural y Natural, contribuyan al desarrollo social o económico de nuestro país, lo hagan fácilmente comprensible y accesible y sirvan de referencia a otros emprendedores relacionados con la conservación y enriquecimiento de nuestra herencia cultural.
Los premios se otorgan a obras terminadas, valoradas por su calidad y carácter ejemplar. Los premios, en sus tres categorías, se reconocerán con una distinción honorífica acreditada mediante una placa de bronce.
Categorías
1. Premio a la intervención en el territorio o en el paisaje. Dedicado a destacar actuaciones ejemplares de restauración, conservación o mejora del paisaje, conforme a los principios generales de la Convención Europea del año 2000, potenciando las intervenciones en el medio natural, rural o urbano, cuyo soporte es el territorio y cuyo contenido es la cultura.
2. Premio a la conservación del Patrimonio como factor de desarrollo económico y social. Dedicado a promover el reconocimiento de las intervenciones o los modelos de gestión de un bien cultural que, preservando todos sus valores patrimoniales, hayan promovido beneficios para los habitantes del entorno de la actuación y representado un impacto económico y social positivo y duradero.
3. Premio a la señalización y difusión del Patrimonio Cultural y Natural. Dedicado a promover la comunicación, conocimiento, difusión e innovación del Patrimonio a través de sistemas gráficos, símbolos o señales físicas, publicaciones e innovaciones técnicas, tanto mediante soportes convencionales como por medio de nuevas tecnologías.
Deberán estar ubicados en espacios públicos o privados, exteriores o interiores, rutas, que anuncien, identifiquen, guíen, orienten, pongan en valor o expliquen itinerarios, bienes o espacios de interés cultural o puestos al alcance público, de forma gratuita, a través de medios digitales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido