Menú de navegación
Gijón, distinguido como Destino Turístico Inteligente
EXPRESO - 24.12.2020
La ciudad asturiana de Gijón es ya oficialmente un destino turístico inteligente.
El Ayuntamiento de Gijón ha recibido este mes el distintivo como Destino Turístico Inteligente tras ser evaluado por SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P) con la metodología DTI de la Secretaría de Estado de Turismo de España.
El distintivo, que ha sido entregado por el presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, a la alcaldesa de Gijón, Ana González, supone el reconocimiento al cumplimiento de la metodología basada en cinco ejes -gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad- y más de 400 indicadores.
‘La concesión de este marchamo de excelencia en la gestión turística viene a reforzar de modo sustancial todo aquello que queremos para potenciar, proyectar y mejorar un modelo en el que llevamos muchos años trabajando a conciencia’, explicó Ana González, alcaldesa de Gijón.
El presidente de Segittur ha felicitado a Gijón por su esfuerzo y dedicación y ha subrayado que ‘ser destino turístico inteligente supone una revalorización que contribuye a mejorar la competitividad, así como un impulso al desarrollo sostenible del turismo, a la vez que enriquece a toda la ciudadanía’.
Tras el análisis, los técnicos de Segittur concluyeron que Gijón superaba el cumplimento de la metodología DTI. La ciudad ha obtenido una puntuación superior al 82%. El eje de sostenibilidad es donde se han conseguido los mejores resultados, seguido de tecnología, la gobernanza, la innovación y la accesibilidad.
Junto con el informe diagnóstico realizado por Segittur, se ha entregado un plan de acción, en el que se proponen una serie de acciones para mejorar la gestión del destino en el marco de la metodología DTI, entre las que se incluyen la creación de un sistema de gestión de Destino Turístico inteligente, el desarrollo de un programa de emprendimiento en turismo, el diseño de una oficina de información turística digital, así como la puesta en marcha de una mesa de sostenibilidad en turismo; y el impulso a la accesibilidad en el sector turístico privado.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto